Menú
×

La Mesa de Café

Investigan a la Senaf por un caso de abuso sexual en menores

La orden se dio luego de que tres niñas, que habían sufrido abuso sexual por parte de un profesor, volvieran a ser nuevamente víctimas en manos de su padrastro.

29/03/2022 | 12:05

La Justicia ordenó investigar a directivos de la Secretaría de la Niñez, la Adolescencia y la Familia de la localidad de Deán Funes, luego de que tres niñas, que habían sufrido abuso sexual por parte de un profesor, volvieran a ser nuevamente víctimas en manos de su padrastro.

En diálogo con La Mesa de Café, la fiscal Laura Batistelli explicó que los abusos perpetrados por la pareja de la madre de las niñas comenzaron cuando la Senaf ya había intervenido en el caso, lo cual demuestra la gravedad del caso.

"Son menores que ya habían sido abusadas y fueron entregadas a su mamá, que es una mujer que sufre violencia de género y que, a la vista, no tenia capacidad para ofrecer protección", dijo, con indignación.

Y sostuvo: "Nos vamos a tener que hacer cargo en esta sociedad de los niños. Tenemos toda una problemática agudizada por otro flagelo que es la violencia de género".

En este sentido, remarcó que los niños sufren de maltratos dentro del ámbito familiar, que es donde deberían estar rodeados por personas que los protejan.

"Si los padres no están en condiciones de brindar la protección debida, entran a funcionar los organismos del Estado que son los encargados de que el niño tenga una vida digna. No es solo dónde vivir ni con quien vivir sino como vivir", expresó.

No podemos hablar de violencia de género si hacemos vivir a niñas en un ámbito de violencia naturalizado

"No basta con condenar a la persona que cometió el delito, hay que cesar los efectos del delito", puntualizó y agregó que los niños que sufren este tipo de flagelos atraviesan una grave problemática porque "las heridas afloran con posterioridad".

Preocupémonos más por darle a los niños la posibilidad de que se consideren parte de la sociedad

En este sentido, llamó a la sociedad en conjunto a "denunciar si se observa maltrato infantil". "Tenemos que levantar los carteles mucho antes", reflexionó, haciendo referencia al contexto de violencia de género que está presente en muchas familias.

"La acción tiene que ser del Estado, pero los que tenemos que concientizar somos todos. Lo que están perdiendo estas criaturas es perder el derecho a vivir como niños", cerró.

Entrevista de Miguel Clariá.

Audios

Pérez Lloveras: "Hay un código procesal razonado exclusivamente para Cristina"

Para el fiscal, el Jefe de la Caminera preso "engañó" a la Policía y a Quinteros

Maratón a beneficio de una institución que trabaja con personas con discapacidad

El exdirector de conducta policial expuso las fallas en la búsqueda de oficiales

Cómo era el modus operandi de los policías de la FPA que robaban drogas

Calvo, tras el escándalo de la Policía: "El que delinque debe estar afuera"

La domiciliaria esta de moda

Te puede Interesar

Audio

La abogada de Sebastián Villarreal acusó de "mala praxis" a la Senaf

Audio

La domiciliaria esta de moda

Audio

Indignación en Córdoba: detienen a niñera por maltratar a un bebé de siete meses

Lo Último

Audio

El exdirector de conducta policial expuso las fallas en la búsqueda de oficiales

Audio

Bonfatti, Pullaro y Perotti reclaman en la Corte: "Acá se juega el federalismo"

Audio

Liebau, sobre la serie de Nora Dalmasso: "Es una síntesis de 18 años de terror"