Menú
×

La Mesa de Café

Fiscal criticó interpretación de ley que le dio a Carmona múltiples beneficios

"Una persona que hace conducta no necesariamente está adquiriendo ciertas capacidades para reinsertarse a la sociedad, sino que está siendo utilitario", dijo en La Mesa de Café Marcelo Fenoll.

14/05/2024 | 11:48

El asesino múltiple argentino Roberto José Carmona es reconocido por haber dado muerte en 1986 a la joven Gabriela Ceppi; una vez apresado, mató a dos reclusos, y en 2022 al taxista Javier Bocalón durante un intento de fuga, en Córdoba.

Pese a todos estos hechos que perpetró, recibió beneficios de la justicia en reiteradas ocasiones, y durante siete años, le autorizaron viajar tres veces por año desde Chaco (donde cumplía su condena) a Córdoba, para visitar a su esposa, hasta que en 2022 se fugó de la casa de su pareja y volvió a matar.

En ese marco, el fiscal de Cámara en lo Criminal y Correccional Marcelo Fenoll, criticó duramente en La Mesa de Café la interpretación de la ley 24.660 de Ejecución Penitenciaria, calificándola de "hipocresía recalcitrante" e ideológica.

Según Fenoll, la interpretación de dicha ley se utilizó para otorgar beneficios a personas consideradas "políticamente vulnerables", ignorando el propósito real del tratamiento penitenciario y las necesidades de la seguridad ciudadana.

"Tiene tintes ideológicos que no están en la ley pero que nos hemos arreglado en incorporarle a los fines de subvertir lo que es el fin de la pena, ignorar los propósitos de tratamiento penitenciario y darle la espalda a nuestra Constitución Nacional", completó.

Sobre este caso, Fenoll cuestionó cómo una persona tan peligrosa podría ser considerada apta para este tipo de beneficios. Y a su vez, argumentó que, si bien no estaba "defendiendo al juez" que le brindó dichos beneficios, sostuvo que los informes criminológicos favorables y las recomendaciones del servicio penitenciario "pueden atar las manos del juez" y llevarlo a tomar ese tipo de decisiones.

Además, sostuvo que dichos beneficios otorgados a Carmona se deberían dar "siempre y cuando la persona demuestre que está en un proceso de adquirir la capacidad de respetar la ley, que no es lo mismo que hacer conducta". Y amplió: "Una persona que hace conducta no necesariamente está adquiriendo ciertas capacidades para reinsertarse a la sociedad, sino que está siendo utilitario. Y la palabra utilitario, en el caso de Carmona, como en tantos otros psicópatas y sociópatas, es una cuestión repetida".

"Sabemos que es una persona egocéntrica, narcisista, que solo piensa en él, que nada lo hace si no es en propio beneficio. Y que en definitiva lo que está esperando es la oportunidad para desarrollar su pulsión", culminó Fenoll.

Entrevista de Miguel Clariá.

Audios

¡Feliz año nuevo! Los mensajes y deseos de los oyentes de Cadena 3 en el mundo

Córdoba intensifica controles ante el aumento de pirotecnia ilegal en Navidad

El Gobierno de Córdoba busca implementar un sistema de radarización en rutas

Le quitaron los derechos parentales a un papá por bloquear y abandonar a su hija

Caso Dalmasso: la abogada querellante criticó la investigación de los fiscales

Juego online: la Iglesia rechazó el llamado a licitación del Gobierno de Córdoba

Dura crítica del exabogado de la mamá de Nora Dalmasso a la Justicia provincial

Te puede Interesar

Audio

Piden juicio político a un juez que liberó a un narco y le devolvió la droga

Audio

El Tribunal Oral Federal N°1 rechazaría pedido de acuerdo judicial del Surrbac

Audio

Dura crítica del exabogado de la mamá de Nora Dalmasso a la Justicia provincial

Lo Último

Audio

¡Feliz año nuevo! Los mensajes y deseos de los oyentes de Cadena 3 en el mundo

Audio

Le quitaron los derechos parentales a un papá por bloquear y abandonar a su hija

Audio

La pareja de Gallo apuntó al exembajador Oscar Laborde: "¿Dónde está Nahuel?"