Menú
×

La Mesa de Café

Estrés y angustia, lo que viene después de la cuarentena

Claudia Borensztejn, médica psicoanalista y presidenta de la Asociación Psicoanalítica Argentina, se refirió a un nuevo confinamiento estricto. "La gente no va a cumplir", dijo.

26/06/2020 | 14:03

El número de casos de coronavirus en Argentina no para de crecer y, como consecuencia de esto, también aumentan las posibilidades de volver a una cuarentena estricta.

En este contexto Miguel Clariá dialogó con Claudia Borensztejn, médica psicoanalista y presidenta de la Asociación Psicoanalítica Argentina, quien indicó que la gente “no da más”.

“La gente no da más y es porque la situación económica los está asfixiando. Entiendo que esto se está tomando en cuenta, pero la gente está mal y le va a costar aceptar una nueva cuarentena. Hay hambre en un país que produce alimentos para 400 millones de personas. Todo está empeorando", dijo en Mesa de Café.

Según la especialista, el hecho de recibir ayuda por parte del Gobierno también puede producir sensación de impotencia, baja autoestima, depresión y hasta angustia.

Las personas sufren por lo económico y porque les han cortado los lazos sociales. El ser humano necesita del contacto y esta es una privación que estamos sufriendo.

"Hay transgresiones, pero son pocas. La mayoría de la gente cumple porque tiene miedo de contagiarse, pero también porque dejan de ir al médico”, comentó

En lo que va de la cuarentena, que ya cumplió 100 días, hubo un aumento de infartos, cuadros de angustia, descenso abrupto de peso, entre otros.

Borensztejn se mostró en desacuerdo con prohibir las salidas a correr y caminar, ya que eso podría tener "un beneficio altísimo" para la salud.

“Al estar al aire libre, guardando distancia, el riesgo es bajo y el beneficio de la salud es altísimo. Está demostrado que, al aire libre, la propagación del virus es baja", explicó.

¿Por qué tomar una medida así que es vital para la gente y que permite el desahogo físico? Con una salida o una caminata, se alivia muchísimo.

Si bien ya se comenzaron a ver algunas consecuencias psicológicas del encierro, según la psicoanalista se acentuarán cuando culmine la cuarentena.

Vamos a padecer estrés postraumático y va a haber que atenerse a las consecuencias. La gente no va a querer salir o va a haber gente que va a salir de una manera imprudente. Va haber reacciones extremas.

"Hay personas que han intentado suicidarse y personas jóvenes que lo han logrado. Mucha gente tiene ataques de angustia, necesitan medicación y no alcanza con un llamado. El fastidio va a derivar a muchos a la violencia”, señaló.

Para Borensztejn, si la cuarentena vuelve a su fase estricta, será muy difícil que la gente cumpla.

La gente no la va a cumplir porque no puede, porque no da más y porque se ahoga. Porque tiene que comer. Estamos privados de eso hace 100 días y no hay manera de sobrevivir.

Finalmente, la especialista señaló que los argentinos “somos muy creativos y solidarios” y que eso nos ayudará a ponernos en marcha.

“Creo que somos muy creativos, tenemos un instinto vital, somos solidarios y nos podemos en marcha. Estoy segura que va a ocurrir, que vamos a ayudar y a ser creativos, pero nos tienen que dar una puertita para salir”, culminó.

Entrevista de Miguel Clariá.

Audios

Docentes paran miércoles y jueves en Córdoba en rechazo a la propuesta salarial

Médicos de CABA paran por un nuevo ataque: "Estamos expuestos al maltrato"

Córdoba ejecuta un nuevo plan de seguridad municipal en el Parque Sarmiento

Archivan la denuncia de la docente insultada por el gobernador Ricardo Quintela

Neonatal: el fiscal dijo que la dirección sabía de las muertes y no investigó

Cómo puede evitarse el dengue y otras enfermedades transmitidas por el mosquito

Un experto en seguridad dijo que el delito tiene "cada vez más impunidad"

Te puede Interesar

Audio

¿Qué es el síndrome de estrés vacacional y cómo se puede sobrellevar?

Audio

Emociones de fin de año: cómo controlar el estrés y cuidar el corazón

Lo Último

Audio

Córdoba ejecuta un nuevo plan de seguridad municipal en el Parque Sarmiento

Audio

Cómo puede evitarse el dengue y otras enfermedades transmitidas por el mosquito

Audio

El padre Oberlin cuestionó a la Policía tras un ataque a tiros a su fundación