Menú
×

La Mesa de Café

En España sancionan a papás por no enviar sus hijos a clases

A días del retorno a las aulas, el Gobierno anunció que las consecuencias serán para quienes incumplan "por temor". Esta situación está contemplada también en el Código Penal.

10/09/2020 | 13:41

El pasado miércoles, las familias de Valladolid, España, vivieron uno de los momentos más esperados desde que empezó la pandemia: el regreso de los niños a las aulas.

Si bien se dio con todas las medidas de seguridad como el uso de barbijo, la zonificación de los recreos y el lavado de manos, miles de niños dieron su presente.

Sin embargo, y en el contexto de la reanudación de esta rutina en casi todo el territorio español, una cuestión comenzó a hacer ruido puertas adentro de las escuelas y las familias: ¿qué pasa si un papá o una mamá no quiere enviar a su niño a clases por temor al coronavirus?

El Gobierno español advirtió que si esto sucede, los padres pueden ser sancionados con multas, ya que las escuelas están listas y son seguras para la reincorporación de sus alumnos.

En este contexto, Miguel Clariá dialogó en Mesa de Café con la abogada española María Sánchez González quien reside en Valladolid y quien explicó que el miedo como tal no es una causa justificada para no llevar a los niños a la escuela.

"El miedo como tal no es una causa justificada para no llevar a un niño a un centro escolar. Habría que analizar asunto por asunto y caso por caso. Aquí en España, el derecho a la Educación está amparado desde los 6 a los 16 años. Si no existe una causa o patología en esos menores habría que llevar a los niños al centro escolar", dijo.

La abogada hizo hincapié en que, además de las sanciones económicas, los padres podrían asumir una responsabilidad legal que traería consecuencias penales.

“Si no envían a sus hijos simplemente por el miedo, asumen responsabilidad legal. Puede haber consecuencias penales si no se hace bien y si simplemente se hace por el miedo. Si bien es cierto que habría que analizar caso por caso, porque yo puedo tener miedo de no llevarlo si esa mañana tiene fiebre y eso ampararía el hecho de no llevarlo. Pero si no lo llevo porque nos encontramos en esta situación, podría haber alguna repercusión penal", comentó.

El Código Penal español incluye el delito de abandono de familia que implica una sanción penal para aquel padre o madre que no lleve a su niño a la escuela de forma duradera, reiterada y sin justificación.

Son las consecuencias que están establecidas en el Código Penal a este delito, pero hay que analizar caso por caso.

"El miedo como tal no es causa por si sola que justifique la inasistencia de un menor a un centro escolar, pero sí es cierto que hay situaciones en que el miedo puede eximir a que alguien sea condenado por una causa penal", explicó.

Sánchez González detalló que el regreso de las clases en Castilla y León se está haciendo de forma escalonada y gradual, con un trabajo de concientización "muy fuerte".

"Los docentes son muy conscientes y los padres estamos concientizando a los alumnos. Las medidas preventivas son fundamentales para que la pandemia no avance más. Es un futuro incierto que más adelante podremos valorar", expresó en referencia a la continuidad o vuelta atrás de las clases.

Para finalizar, hizo alusión a su caso personal y comentó que tiene una niña de 17 años pero que no teme que se contagie en la escuela.

“Personalmente, le digo que no. Porque mi hija durante este tiempo se estuvo relacionando con amigos, saliendo y en algún lugar con nosotros de vacaciones. Entonces no creo que esté el riesgo si ella adopta las medidas adecuadas", detalló.

No creo que el riesgo sea superior al que haya tenido con sus amigos o en la playa la semana pasada.

Entrevista de Miguel Clariá.

Audios

"Madres del dolor" de Río Cuarto reclaman por la emergencia en salud mental

Corrupcion en la Caminera: denuncian presunta interna policial

Paros en el Hospital Garrahan: Profesionales anuncian huelgas y marcha federal

Pérez Lloveras: "Hay un código procesal razonado exclusivamente para Cristina"

Para el fiscal, el Jefe de la Caminera preso "engañó" a la Policía y a Quinteros

Maratón a beneficio de una institución que trabaja con personas con discapacidad

El exdirector de conducta policial expuso las fallas en la búsqueda de oficiales

Te puede Interesar

Audio

El dilema del turismo masivo en Europa y su impacto en la crisis habitacional

Audio

Uno de cada tres chicos no llega al mínimo de alfabetización en tercer grado

Audio

El 54% de los alumnos argentinos de 15 años se distrae con su celular en clase

Lo Último

Audio

"Madres del dolor" de Río Cuarto reclaman por la emergencia en salud mental

Audio

El exdirector de conducta policial expuso las fallas en la búsqueda de oficiales

Audio

Bonfatti, Pullaro y Perotti reclaman en la Corte: "Acá se juega el federalismo"