Menú
×

La Mesa de Café

Desde la UIA piden políticas de Estado que den certidumbre

El presidente de la Unión Industrial Argentina, Daniel Funes de Rioja, aseguró que en la actividad "hay más sobrevivientes que especuladores" y pidió por una economía que tenga "como eje la eficiencia del Estado".  

18/11/2021 | 11:45

La Unión Industrial de Córdoba celebra este jueves 60 años de existencia. En ese marco, el presidente de la Unión Industrial Argentina, Daniel Funes de Rioja, se encuentra en la provincia y dialogó en La Mesa de Café.

"Desde el 20 de marzo del 2020, las actividades esenciales arrancaron con protocolos de primera generación, adoptamos inmediatamente los protocolos exitosos que tres meses antes habían empezado a adoptar en el hemisferio norte", reveló respecto al funcionamiento de la actividad industrial en el comienzo de la pandemia.

"A partir de ahí, tuvimos diálogo permanente con el Gobierno a los efectos de abrir la actividad productiva", agregó.

En el plano industrial, hay más sobrevivientes que especuladores

"Nos mueve la vocación, el interés de servicio al país y el interés en verlo crecer", aseguró Funes de Rioja.

Consultado sobre la política de precios congelados impuesta en múltiples productos, indicó: "No sirvieron, no sirven y no servirán. Cuando uno habla del precio de un alimento, uno también habla de un componente impositivo, de un impuesto que llega al 38% en un alimento y al 47% en una bebida".

"Creo que la Argentina necesita una reflexión y acuerdos básicos en el país de políticas de Estado que den un horizonte de certidumbre frente a una incertidumbre mundial que agudizó la pandemia", completó.

En ese sentido, apuntó que "para que haya certidumbre y confianza, tiene que buscarse un espacio de concertación en el que la industria quiere tener la palabra".

"Nosotros producimos para que se consuma, no para que no se consuma, para eso tiene que haber una política coherente que concilie los costos fiscales, los costos laborales y lo macroeconómico", destacó.

Y agregó: "Tenemos que afirmar una economía que tenga como eje la responsabilidad y la eficiencia del Estado"

En las últimas dos décadas, lo que creció en la Argentina es el empleado público

Funes de Rioja se refirió también al impuesto a los envases que proponen desde el Frente de Todos: "Estamos a favor de la economía circular, creemos que es clave y fundamental. En el mundo se responde a un costo, no a un impuesto. Acá se está imponiendo un impuesto", apuntó.

"Somos conscientes de que el tema medioambiental es estratégico, nos vamos a ocupar de eso, pero hagámoslo de una manera lógica sin un encarecimiento", concluyó.

Entrevista de Miguel Clariá.

Audios

La Justicia consideró delito crear imágenes de abuso sexual infantil con IA

"Madres del dolor" de Río Cuarto reclaman por la emergencia en salud mental

Corrupcion en la Caminera: denuncian presunta interna policial

Paros en el Hospital Garrahan: Profesionales anuncian huelgas y marcha federal

Pérez Lloveras: "Hay un código procesal razonado exclusivamente para Cristina"

Para el fiscal, el Jefe de la Caminera preso "engañó" a la Policía y a Quinteros

Maratón a beneficio de una institución que trabaja con personas con discapacidad

Te puede Interesar

Lo Último

Audio

"Madres del dolor" de Río Cuarto reclaman por la emergencia en salud mental

Audio

El exdirector de conducta policial expuso las fallas en la búsqueda de oficiales

Audio

Bonfatti, Pullaro y Perotti reclaman en la Corte: "Acá se juega el federalismo"