Menú
×

La Mesa de Café

Denuncian censura por cambios "políticamente correctos" en libros de James Bond

Jaime Correas, experto en temas educativos, habló en La Mesa de Café sobre este nuevo fenómeno de la cultura de la cancelación que llegó a la literatura.

06/03/2023 | 11:46

Jaime Correas, experto en temas educativos, habló en La Mesa de Café sobre las recientes modificaciones a los libros de James Bond y Roald Dahl en pos de una literatura "más políticamente correcta".

El tema generó controversia en todo el mundo y fue abordado en diversas columnas de opinión, como Sergio Carreras para La Voz o María Rosa Beltramo. En La Mesa de Café se buscó la palabra de un experto para entender este nuevo fenómeno de la cultura de la cancelación.

Según Correas, el principal objetivo lejos está de la moral y tiene que ver con fines comerciales: "Es un disparate, es un delirio esto de cambiarle cosas a los libros, he estado leyendo del tema y tiene un aspecto comercial: grandes editoriales y familiares de los autores aceptan eso para adaptarse a un mercado por temor a la cancelación y me parece que hay que levantar la voz contra eso, como hacen Arturo Pérez Reverte o Steven Pinker".

"El miedo a ser acusado de este terrible delito contra minorías es algo que produce una autocensura, pretender que William Faulkner no diga 'negro' es una locura y nadie puede negar su valor, lo mismo con Joseph Conrad, a quien cambiaron por Jane Austen en la nueva versión de Matilda", reprochó el experto en educación.

Además, acusó que "se define lo que es políticamente correcto según ciertas usinas muy determinadas" y recordó el caso del jugador uruguayo que dijo 'negro' en un chat, y fue furamente sancionado por el club británico donde jugaba.

"Por supuesto si a una persona le molesta que le digan de cierta manera, hay que evitar decirlo. Pero llama la atención que crean que con voluntarismo se va a cambiar la realidad, habría que ver si estos mecanismos realmente cambian la realidad, cuando las políticas que hay que hay que hacer son de otro tipo", argumentó.

Por último, aseguró que "estas carreras de estudios culturales terminan decidiendo quién puede opinar y quien no, y en última instancia es un atentado contra la libertad muy serio".

"Lo que hay que hacer es poner el tema sobre el tapete e insistir, porque son diferentes formas de censura, en última instancia es eso", concluyó.

Entrevista de Miguel Clariá

Audios

"Madres del dolor" de Río Cuarto reclaman por la emergencia en salud mental

Corrupcion en la Caminera: denuncian presunta interna policial

Paros en el Hospital Garrahan: Profesionales anuncian huelgas y marcha federal

Pérez Lloveras: "Hay un código procesal razonado exclusivamente para Cristina"

Para el fiscal, el Jefe de la Caminera preso "engañó" a la Policía y a Quinteros

Maratón a beneficio de una institución que trabaja con personas con discapacidad

El exdirector de conducta policial expuso las fallas en la búsqueda de oficiales

Te puede Interesar

Lo Último

Audio

"Madres del dolor" de Río Cuarto reclaman por la emergencia en salud mental

Audio

El exdirector de conducta policial expuso las fallas en la búsqueda de oficiales

Audio

Bonfatti, Pullaro y Perotti reclaman en la Corte: "Acá se juega el federalismo"