Menú
×

La Mesa de Café

Crisis económica: cada vez más familias meriendan tarde para evitar la cena

Germán Romero, titular del Centro de Almaceneros de Córdoba, habló en La Mesa de Café sobre los principales cambios de consumo y alimentación. 

26/09/2023 | 11:06

El Centro de Almaceneros de Córdoba informó que el consumo de alimentos disminuyó un 12,2% el último año en la provincia, al tiempo que marcó los principales cambios de consumo en las compras y alimentación a raíz de la crisis económica.

En diálogo con La Mesa de Café, el titular del Centro de Almaceneros de Córdoba, Germán Romero, señaló que ya pasó la etapa de los cambios de consumo de primeras a segundas y terceras marcas, y también la fase donde "se cambió la alimentación; es decir, se resignaron proteínas y consumieron mucho más carbohidratos, puntualmente se resignó comer carne vacuna, de pollo, de cerdo, y se comió mucho más arroz, fideos, papas, etc.".

En ese marco, según indicó Romero, ahora se agudizó esta segunda etapa: "Ya tenemos el recorte de ingesta, es decir, de lo recomendado, que es desayuno, almuerzo, merienda y cena".

"Hoy tenemos familias que no cenan, empiezan los mayores por no cenar o no almorzar para que sus hijos puedan hacerlo, pero lo cierto es que ya no le alcanza a todas las familias para cenar", agregó.

Sobre ello, lamentó que "haya niños que no almuerzan o que quizás tomen una merienda extendida para que el estómago aguante y no cenar".

Por último, advirtió que "en función de la alta inflación, la pérdida del poder adquisitivo y los recursos, el nuevo fenómeno al que asistimos los argentinos hoy, es que trabajadores en blanco están bajo la línea de pobreza y a veces bajo la línea de indigencia".

Entrevista de Miguel Clariá

Audios

Estanflación en Narnia

Qué hacer ante plagas de hormigas voladoras y cómo prevenir el dengue en verano

A pedradas y exhibiendo un machete, niños amedrentaron a personal militar

Montamat coincidió con Mondino por la posible falta de energía en el verano

Economista dijo que el nuevo Gobierno necesita "controlar" los planes sociales

El municipio de Santa Rosa anunció que achicará su planta política en un 25%

Raúl Jalil: "El Estado no tiene un problema de recursos, sino de administración"

Te puede Interesar

Audio

Estanflación en Narnia

Audio

Qué hacer ante plagas de hormigas voladoras y cómo prevenir el dengue en verano

Audio

La inflación en Argentina no da tregua: "Se viene un ajuste muy fuerte"

Lo Último

Audio

Qué hacer ante plagas de hormigas voladoras y cómo prevenir el dengue en verano

Audio

Economista dijo que el nuevo Gobierno necesita "controlar" los planes sociales

Audio

"Así, retratos de Fino Pizarro": el libro del reconocido fotógrafo cordobés