Menú
×

La Mesa de Café

Colectivo docente de Rosario: "Basta de matar a nuestros alumnos y alumnas"

Pablo Casiello, titular de Amsafé, repudió la narcocriminalidad que se lleva las vidas de niños. "Lo peor que te puede pasar es que un nene no esté más en clase porque lo mataron".

07/03/2023 | 11:30

En la madrugada del domingo ocurrió un nuevo hecho de extrema violencia en Rosario, donde asesinaron a tiros por la espalda a Máximo Jerez, de 11 años, e hirieron a otros tres menores, en el barrio Empalme Graneros.

El caso conmocionó a toda la ciudad, en vilo por las balaceras y el narcotráfico que es noticia cada día, donde se registra más de un muerto por día en lo que va de marzo, según estadísticas oficiales que exponen la violencia sin límites.

Tras la temprana e injusta muerte de Máximo, habló en La Mesa de Café Juan Pablo Casiello, titular de Amsafé Rosario, quien expuso el clamor del gremio docente, quienes exigen más seguridad para los alumnos y repudió la narcocriminalidad que se lleva las vidas de niños.

"Es una situación muy dura, terrible y triste, y es muy difícil ver que la situación tiende a agravarse porque esto no fue un caso aislado sino que en Rosario está cada vez peor, porque hay más muertos y baja la edad de los crímenes", comenzó su relato Casiello.

Señaló que muchos chicos son reclutados por estas bandas y "se ha perdido todo límite y parece que cualquier niño o hasta un bebé pueden ser el blanco de una ráfaga de ametralladora".

En ese marco, recordó que el año pasado se registraron más de 30 chicos muertos entre un año y 17, "que fueron asesinados así y este año viene peor".

"Lo del sábado fue una brutalidad de un grupo narco o sicarios de un auto que pasaron donde había 4 chiquitos jugando en la vereda y una bebe de dos años y les dispararon directamente a ellos", comentó, y realizó una llamativa comparación: "desde hace un tiempo repito que México es un espejo que adelanta y cada vez nos acercamos más a eso".

Desde su postura de docente, aseguró que "lo peor que te puede pasar es que de pronto un nene no esté más porque lo mataron, y no estamos dispuestos a acostumbrarnos a esto y no lo queremos dejar pasar, porque es insoportable".

En esa línea apuntó a "tanta violencia, desigualdad y complicidad policial con grupos narcos y con grupos políticos que arman un combo que realmente nos hace vivir cada vez peor", y añadió que "llegamos a estos límites que hace unos años nos parecían insospechados y hoy lamentablemente los estamos cruzando".

También afirmó que "es una escena repetida que los chicos le digan a la maestra que anoche no pudieron dormir por los balazos o que tienen contacto con armas", y en ese marco -y tras la muerte de Máximo- contó que generaron un espacio de reflexión y de debate en las escuelas porque "lo que pasó a la escuela de 1344 de alguna manera nos pasó a todos".

En esa línea, los docentes leyeron en decenas de escuelas una carta común, que finaliza así: "El estado y los gobiernos son los responsables de la situación, hablan mucho pero no hacen nada para frenar tantas muertes. Alcemos la voz desde cada escuela, dejemos la bandera a media asta. ¡Basta de matar a nuestros alumnos y alumnas!".

Entrevista de Miguel Clariá.

Audios

¡Feliz año nuevo! Los mensajes y deseos de los oyentes de Cadena 3 en el mundo

Córdoba intensifica controles ante el aumento de pirotecnia ilegal en Navidad

El Gobierno de Córdoba busca implementar un sistema de radarización en rutas

Le quitaron los derechos parentales a un papá por bloquear y abandonar a su hija

Caso Dalmasso: la abogada querellante criticó la investigación de los fiscales

Juego online: la Iglesia rechazó el llamado a licitación del Gobierno de Córdoba

Dura crítica del exabogado de la mamá de Nora Dalmasso a la Justicia provincial

Te puede Interesar

Audio

Carlos del Frade: "Bracamonte generó un gran flujo de dinero desde la tribuna"

Audio

Cuál fue la explicación de la Senaf ante una nueva fuga de "El pistolero"

Audio

Qué abarcará la expulsión de delincuentes extranjeros que propone el gobierno

Lo Último

Audio

¡Feliz año nuevo! Los mensajes y deseos de los oyentes de Cadena 3 en el mundo

Audio

Le quitaron los derechos parentales a un papá por bloquear y abandonar a su hija

Audio

La pareja de Gallo apuntó al exembajador Oscar Laborde: "¿Dónde está Nahuel?"