Menú
×

La Mesa de Café

Casi un 40% de los nacidos en cuarentena no fue vacunado

La Sociedad Argentina de Pediatría advirtió que ese porcentaje no recibió alguna de las 11 vacunas de los primeros seis meses. Advierten también sobre la reducción de las consultas pediátricas.

02/11/2020 | 13:22

“Esto tiene que ver con el miedo a la concurrencia de lugares de salud con las dificultades que tiene que ver con el traslado y transporte. No solo existe el Covid-19 y no debemos olvidar otras enfermedades que pueden resurgir. En algunos lugares del mundo, están empezando a resurgir los casos de sarampión", dijo en Mesa de Café Jorge Cabana, médico pediatra (MP: 80.835), presidente de la Subcomisión de los Derechos del Niño de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP).

Las vacunas previenen la tuberculosis, hepatitis B, meningitis por neumococo, difteria, tos convulsa, tétanos, meningitis, Haemophilus influenzae tipo b, polio, infección grave por rotavirus, influenza (gripe) y enfermedad por meningococo.

Esas 11 primeras vacunas, incluidas en el calendario nacional gratuito y obligatorio, son la piedra fundamental para comenzar a desarrollar inmunidad contra un grupo de enfermedades graves y prevalentes en los dos primeros años de vida.

“Eso es preocupante porque tiene que ver con enfermedades infectocontagiosas que estaban bajo control, como tos convulsa. Además, va de la mano con una disminución de los controles pediátricos. El control debe ser presencial. Uno evalúa al paciente y su madurez. Eso es presencial y no puede ser vía telemedicina porque depende de la observación que uno haga del paciente. Las dos cosas van de la mano: disminuyó la consulta y la vacunación", afirmó.

Al ser consultado sobre el motivo detrás de esto, Cabana indicó que hay dos aspectos: el desplazamiento de la gente y el temor a contagiarse.

"Uno es el desplazamiento de la gente en los grandes centros urbanos. No es fácil, aunque de a poco se está regulando. El otro, es temor a asistir a un lugar a donde hay riesgo de contagiarse. Existen medios y formas de hacer consultas de forma segura. Todos los centros tienen pautas de cómo desarrollar las consultas de forma segura. Una serie de medidas que hacen que la consulta de control sea segura", explicó.

Según el especialista, si bien la Argentina tiene una cobertura de vacunación "aceptable", hay reportes de todas las provincias de que existe una "disminución" en vacunas del primer año de vida.

"Hasta donde sé, no están reportados casos de enfermedades viejas, pero si casos de sarampión en Argentina reportados el año pasado pero no autóctonos. Esto está latente. La disminución de la cobertura en otros países en la que no era obligatoria la vacunación hizo que aumentaran los casos en forma importante, lo cual obligó a rever política de vacunación en esos países", afirmó.

Finalmente, Cabana señaló que los chicos "deberían también volver a la escuela".

Entrevista de Miguel Clariá.

Audios

La Justicia consideró delito crear imágenes de abuso sexual infantil con IA

"Madres del dolor" de Río Cuarto reclaman por la emergencia en salud mental

Corrupcion en la Caminera: denuncian presunta interna policial

Paros en el Hospital Garrahan: Profesionales anuncian huelgas y marcha federal

Pérez Lloveras: "Hay un código procesal razonado exclusivamente para Cristina"

Para el fiscal, el Jefe de la Caminera preso "engañó" a la Policía y a Quinteros

Maratón a beneficio de una institución que trabaja con personas con discapacidad

Te puede Interesar

Audio

Caso Neonatal: la hija de una médica condenada denunció "justicia selectiva"

Audio

Neonatal: la mamá de una beba describió el ambiente violento dentro del hospital

Audio

"Madres del dolor" de Río Cuarto reclaman por la emergencia en salud mental

Lo Último

Audio

"Madres del dolor" de Río Cuarto reclaman por la emergencia en salud mental

Audio

El exdirector de conducta policial expuso las fallas en la búsqueda de oficiales

Audio

Bonfatti, Pullaro y Perotti reclaman en la Corte: "Acá se juega el federalismo"