Menú
×

La Mesa de Café

Carlos Regazzoni, sobre el recorte en el PAMI: "Algún control debía haber"

Tras los cambios en la entrega de medicamentos gratuitos, el extitular del organismo pidió en La Mesa de Café "la mayor flexibilidad posible" en su implementación.

03/12/2024 | 11:48

Este lunes el PAMI cambió la forma de entrega de medicamentos gratuitos para jubilados y pensionados, generando una gran preocupación entre los beneficiarios, que dependen de una jubilación muy afectada por la inflación y otros factores económicos.

En ese marco, el extitular de PAMI, Carlos Regazzoni, brindó en La Mesa de Café su perspectiva sobre la polémica decisión del Gobierno de Javier Milei y pidió "la mayor flexibilidad posible" en su implementación, y sostuvo que "a ningún jubilado pueden faltarle los remedios".

Sin embargo, el médico y exfuncionario explicó que "se está volviendo a la forma habitual de entregar subsidios al 100% para medicamentos del PAMI", un sistema que cambió con la administración de Alberto Fernández, que permitía a los afiliados acceder a hasta cinco medicamentos gratuitos "sin controles".

"El mecanismo que se utilizó durante la época de Fernández no era el adecuado", dijo Regazzoni, y enfatizó la necesidad de criterios para otorgar subsidios, pero también la importancia de no poner en riesgo el acceso a los medicamentos para los jubilados.

Además, Regazzoni pidió considerar "el cambio en la condición social, donde hoy el 30% de los jubilados son pobres", aludiendo a la precariedad que enfrenta el sector en el acceso a medicamentos esenciales.

"No puede pasar que los jubilados sufran", expresó. Y pidió que con esta nueva medida "no paguen justos por pecadores". "El 99% de la gente que va a buscar los medicamentos los necesita realmente, y ahí hay que ser lo más flexibles posible", sumó.

El extitular del ente reconoció que "algún control debía haber", ya que "no es opinable si los beneficiarios tienen una embarcación deportiva o un avión, pero esas son excepciones y hay que combatirlas, porque eso es corrupción vinculado a la política; lo mismo con las bandas delictivas".

Regazzoni concluyó afirmando que "el desafío que tiene la gestión actual es la implementación", sugiriendo que la flexibilidad y la claridad en la comunicación son esenciales para evitar "que los jubilados sufran".

Por otra parte, desde las farmacias se reporta que los farmacéuticos están asumiendo un rol crucial en la orientación a los jubilados, quienes están desinformados ante los cambios.

Estela, una jubilada que asistió a una farmacia de Córdoba, comentó que los trabajadores de la farmacia "están haciendo una labor humanitaria y nos están informando porque estamos desorientados".

Sin embargo, la jubilada señaló que este no es el rol que deberían asumir los farmacéuticos, quienes ya enfrentan una alta demanda de atención.

Entrevista de Miguel Clariá.

Audios

¡Feliz año nuevo! Los mensajes y deseos de los oyentes de Cadena 3 en el mundo

Córdoba intensifica controles ante el aumento de pirotecnia ilegal en Navidad

El Gobierno de Córdoba busca implementar un sistema de radarización en rutas

Le quitaron los derechos parentales a un papá por bloquear y abandonar a su hija

Caso Dalmasso: la abogada querellante criticó la investigación de los fiscales

Juego online: la Iglesia rechazó el llamado a licitación del Gobierno de Córdoba

Dura crítica del exabogado de la mamá de Nora Dalmasso a la Justicia provincial

Te puede Interesar

Audio

¡Feliz año nuevo! Los mensajes y deseos de los oyentes de Cadena 3 en el mundo

Audio

Le quitaron los derechos parentales a un papá por bloquear y abandonar a su hija

Audio

Importación de medicamentos: advierten sobre el control de calidad

Lo Último

Audio

¡Feliz año nuevo! Los mensajes y deseos de los oyentes de Cadena 3 en el mundo

Audio

Le quitaron los derechos parentales a un papá por bloquear y abandonar a su hija

Audio

La pareja de Gallo apuntó al exembajador Oscar Laborde: "¿Dónde está Nahuel?"