Menú
×

La Mesa de Café

Brigadistas mapuches se unieron por los incendios y crearon vínculos con vecinos

"Son un ejemplo en cuanto a su cosmovisión cultural de cómo vivir en la naturaleza", dijo en La Mesa de Café el titular de la Fundación Tierras Patagónicas, Maximiliano Knüll.

21/08/2024 | 12:43

En Neuquén se destaca la labor de brigadas de bomberos integradas por jóvenes de comunidades mapuches.

Formada por la Fundación Tierras Patagónicas, son claves en la lucha contra los incendios forestales en la región, que aumentaron debido al cambio climático y la irresponsable actividad humana.

El titular de la Fundación Tierras Patagónicas, Maximiliano Knüll, explicó en La Mesa de Café que la organización se relanzó hace tres años con el objetivo de unir lo social y lo ambiental. "Es muy difícil cuidar el medio ambiente si no nos ocupamos también de las personas que viven en ese ambiente", sostuvo.

Knüll comentó que la fundación capacitó a jóvenes mapuches, quienes demostraron un destacado nivel educativo al rendir exámenes y un gran compromiso con la naturaleza.

"Hicimos un curso de capacitación teórico-práctico que duró 6 meses y culminó con un examen para que se convirtieran en brigadistas y fueron contratados por la fundación para tener la primera brigada privada de combate de incendios conformada por jóvenes mapuches", desarrolló el titular de la entidad.

A su vez, detalló que "más del 90% de los incendios son ocasionados por el ser humano", y expresó que los mismos pueden ser el resultado de "negligencia, en otros casos por intencionalidad y en otros por infraestructura humana sin mantenimiento adecuado".

Además, destacó que la fundación trabaja en la prevención y el manejo de incendios, formando brigadas que no solo benefician a sus comunidades, sino también a establecimientos productivos vecinos.

En cuanto a los prejuicios mediáticos que enfrentan las comunidades mapuches, Knüll manifestó que la fundación se posiciona en un lugar "constructivo, absolutamente apolítico", enfocándose en generar oportunidades de educación y trabajo. Y añadió: "Cualquier oportunidad de progreso vinculado a algo que no tenga que ver con la tierra es muy bienvenido".

La brigada de bomberos mapuches es reconocida por su eficacia en la lucha contra el fuego, y Knüll subrayó que están logrando el objetivo "de unir a las personas en el cuidado del ambiente".

Y cerró: "Son un ejemplo en cuanto a su vínculo y cosmovisión cultural respecto de cómo vivir en la naturaleza y vincularse con ese respeto, y eso tiene una impronta muy fuerte en lo que hacemos, ya que cada una de las brigadas no sólo presta servicio dentro de su comunidad sino también a estancias vecinas".

Entrevista de Miguel Clariá.

Audios

La Justicia consideró delito crear imágenes de abuso sexual infantil con IA

"Madres del dolor" de Río Cuarto reclaman por la emergencia en salud mental

Corrupcion en la Caminera: denuncian presunta interna policial

Paros en el Hospital Garrahan: Profesionales anuncian huelgas y marcha federal

Pérez Lloveras: "Hay un código procesal razonado exclusivamente para Cristina"

Para el fiscal, el Jefe de la Caminera preso "engañó" a la Policía y a Quinteros

Maratón a beneficio de una institución que trabaja con personas con discapacidad

Te puede Interesar

Audio

Eutanasia: el crudo recurso ante la invasión del visón americano en la Patagonia

Audio

"Madres del dolor" de Río Cuarto reclaman por la emergencia en salud mental

Audio

El exdirector de conducta policial expuso las fallas en la búsqueda de oficiales

Lo Último

Audio

"Madres del dolor" de Río Cuarto reclaman por la emergencia en salud mental

Audio

El exdirector de conducta policial expuso las fallas en la búsqueda de oficiales

Audio

Bonfatti, Pullaro y Perotti reclaman en la Corte: "Acá se juega el federalismo"