Menú
×

La Mesa de Café

Arturo Illia, el presidente más honesto según los argentinos

Un 12 de octubre de 1963, el político radical asumió al Ejecutivo de la Nación. Aunque fue derrocado por un golpe de Estado tres años después, pasó a la historia como uno de los hombres más queridos por el pueblo.

12/10/2021 | 11:14

Un día como hoy pero de hace 58 años, asumió a la presidencia Arturo Umberto Illia, un médico oriundo de Pergamino que pertenecía a la Unión Cívica Radical.

Si bien sólo pudo ejercer ese cargo durante tres años, antes de ser derrocado por un golpe de Estado, pasó a la historia por su austeridad, eficiencia y generosidad.

De hecho, en una encuesta realizada en 2013 para establecer las cien personas más honestas del mundo según los argentinos, Illia ocupó el tercer lugar, detrás del papa Francisco y Manuel Belgrano, superando a Teresa de Calcuta, Mandela y Gandhi.

En diálogo con La Mesa de Café, Agustín Barletti, autor de la novela histórica "Salteadores nocturnos" contó más detalles sobre la increíble vida que llevaba Illia, la cual relata en su libro.

"Fue un presidente distinto", comenzó diciendo Barletti, quien tuvo la oportunidad de pasar tiempo con él en persona, ya que sus familias compartían una profunda amistad.

Y continuó: "Tengo recuerdos con él desde mi más tierna infancia. Y, a principios de los 80, cuando yo era estudiante de abogacía, pude hablar con él en varias oportunidades".

Entre los logros más destacados durante el período de su presidencia, el autor mencionó el crecimiento del PBI en un 10% anual, el alto presupuesto destinado a la educación y el bajo nivel de desocupación.

Además, resaltó que la victoria diplomática más importante del país en Malvinas sucedió durante su gobierno. Se trató de la resolución 2065, la cual obligó a Inglaterra a sentarse a negociar la soberanía.

También indicó que "fue el primer presidente de todo el mundo occidental en negociar con China", lo cual demuestra que "se adelanta a los acontecimientos".

"Illia le vende el excedente de la cosecha de trigo a la China de Mao Tse Tung, cuando todavía no estaba ni reconocida por las Naciones Unidas", informó y agregó que, recién seis años después, en 1970, el presidente de Estados Unidos, Richard Nixon, viajó al país oriental para abrir ese mercado.

Otro de los hitos importantes del presidente radical fue la propuesta que le realizó al entonces mandatario chileno, Eduardo Frei Montalva. Su idea era crear una confederación argentino-chilena que iba a tener capital en la ciudad de Córdoba, para que Argentina tenga un puerto en el Pacífico y Chile uno en el Atlántico.

"Esto da cuenta de la altura y la talla de este estadista que era Illia", indicó.

Por otra parte, el escritor reivindicó su figura como ciudadano, ya que era querido por todo el pueblo cordobés de Cruz del Eje, donde residía antes de llegar a la Presidencia.

"Él ya había sido senador departamental y vicegobernador de Córdoba y no tenía propiedad. Por eso, los vecinos se organizaron para comprarle una", relató.

Y añadió: "Era tanta la gente que quería colaborar, que tuvieron que restringir la colecta a un peso por persona, para que todos sean parte. Así juntaron 4 mil pesos y le regalaron la casa".

Para finalizar, reflexionó: "En el subconsciente de los argentinos, bien en el fondo, existe la convicción de que, si alguna vez tuvimos la sabiduría de elegir a un presidente honesto y eficiente, ¿por qué no podemos hacerlo en el futuro?".

Entrevista de Miguel Clariá.

Audios

Nuevo anuncio de arribo del tren Mendoza-Retiro: aún no hay boletos a la venta

Jorge Ignacio García Cuerva, un "cura villero" al frente del Arzobispado porteño

Amenazas de muerte: el intendente de Santiago Temple acusó a su rival político

Un hombre tetrapléjico volvió a caminar gracias a una Inteligencia Artificial

Suspenden el contacto entre un padre y su hija por seguridad de la nena de 10 años

El nuevo avión presidencial llegó al país con una maniobra que llamó la atención

Susana Ballesteros, la "gallega del GPS" se lanza como cantante: "Soy casi argentina"

Te puede Interesar

Audio

El nuevo avión presidencial llegó al país con una maniobra que llamó la atención

Audio

Pichetto: "No hay algo peor que un mal gobierno como el de Alberto y Cristina"

Lo Último

Audio

Nuevo anuncio de arribo del tren Mendoza-Retiro: aún no hay boletos a la venta

Audio

Un hombre tetrapléjico volvió a caminar gracias a una inteligencia artificial

Audio

Susana Ballesteros, "la gallega del GPS" se lanza como cantante