Menú
×

La Mesa de Café

Agostina y Delfina, la experiencia de dos argentinas trabajando en Doha

Las jóvenes bonaerenses fueron convocadas como parte de un reclutamiento de cara al Mundial y contaron su experiencia en La Mesa de Café.

16/11/2022 | 11:08

A pocos días del inicio del Mundial y el debut de la Selección argentina, Cadena 3 ya se encuentra en Qatar para llevar una mega cobertura de este evento deportivo, de la mano de un equipo de 12 periodistas que actualizarán minuto a minuto lo que sucede a nivel deportivo y cultural.

Agustina Vivanco contó en La Mesa de Café que Doha "es muy grande y pequeña a la vez por toda la organización que implica llevar el Mundial. Todas las construcciones consideradas antiguas se han demolido para dar paso a lo nuevo".

La capital de Qatar tiene cerca de un millón de habitantes. Cerca de 250 mil son cataríes y el resto de la población son extranjeros que residen en la ciudad, que buscan en Doha distintas oportunidades.

Agostina y Delfina Garnica son dos argentinas oriundas de la provincia de Buenos Aires, que viven en Qatar desde hace siete y cuatro meses, respectivamente. "Es totalmente diferente a lo que estamos acostumbrados. El país tiene mucha seguridad y reglas, algo que en Argentina está complicado. Y Qatar está muy bien económicamente", describió Agostina.

Y agregó: "Nos contrató una empresa y nos vinimos. No se requiere un nivel de inglés alto, con un nivel básico podés manejarte bien. Justo empezó el reclutamiento para el Mundial y el proceso duraba unos dos meses y nos vinimos".

Las jóvenes contaron que llegaron con la ciudad en construcción y a pocos días del comienzo de la Copa del Mundo, siguen construyendo. Consultadas por los precios, describieron: "Es caro vivir acá".

Respecto al trato de los cataríes con los extranjeros que residen en el país, Agostina explicó: "Es parte de la cultura catarí musulmana acercarse a la gente e invitarte. Capaz venís al bar y te dicen que otra mesa te pagó la cuenta sin buscar nada a cambio. Fuimos a un restaurante, pagamos los tragos y nos dicen que otra persona se iba a ocupar de pagar nuestra cuenta".

E indicaron: "Hay muchos argentinos que vinieron por laburo, más la gente que viene por el mundial".

Informe de Agustina Vivanco.

Audios

Cómo puede evitarse el dengue y otras enfermedades transmitidas por el mosquito

Un experto en seguridad dijo que el delito tiene "cada vez más impunidad"

"Córdoba va a ser como Rosario": nueva marcha de vecinos por la inseguridad

El padre Oberlin cuestionó a la Policía tras un ataque a tiros a su fundación

El PO reconoció que beneficiarios de Potenciar Trabajo hacen un "aporte voluntario"

La Aduana liberó 850 domos de vigilancia tras el pedido de Córdoba a la Nación

En Nueva Córdoba sigue el reclamo por la ola de robos: "No se están ocupando"

Te puede Interesar

Audio

Daniel Valencia: "Cada vez que un argentino gana algo me emociono"

Audio

Tiene 102 años, es fan del "Bocha" Houriet y vivió el Mundial por Cadena 3

Audio

Evalúan los destrozos que dejaron los festejos por la Selección en CABA

Lo Último

Audio

Cómo puede evitarse el dengue y otras enfermedades transmitidas por el mosquito

Audio

El padre Oberlin cuestionó a la Policía tras un ataque a tiros a su fundación

Audio

"Si no pueden gestionar el Potenciar Trabajo, entonces no hagan el programa"