Menú
×

La Mesa de Café

Absolvieron al policía que le disparó a Chano Charpentier

Se trata de Facundo Amendolara, que estaba imputado por lesiones gravísimas agravadas por uso de arma de fuego. Según la Justicia, actuó en legítima defensa.

18/10/2022 | 11:46

El policía bonaerense Facundo Amendolara, quien le disparó al músico Santiago "Chano" Charpentier, fue sobreseído en la causa en la que estaba imputado por lesiones gravísimas agravadas por el uso de arma de fuego, al considerarse que actuó en legítima defensa.

La decisión la tomó el juez de garantías de Zárate Julio Grassi al tener en cuenta la proximidad de Chano al policía, mientras el cantante de "Tan Biónica" sostenía un cuchillo, en el momento del episodio.

Los hechos ocurrieron en la madrugada del 26 de junio en Exaltación de la Cruz, cuando los padres de Chano primero llamaron a personal médico y luego a la policía porque el músico se negaba a ser internado en medio de cuadro problemático de consumo de drogas, y mostraba una actitud violenta.

Concretamente, sufría "un cuadro psicótico por el posible consumo de substancias psicoactivas, con un estado de excitación psicomotriz".

Según los testimonios, Chano se le acercó a los tres policías que acudieron al lugar portando un cuchillo y amenazó con agredirlos, momento en el cual quedó frente a Amendolara y éste último quedó encerrado al chocar atrás con una ligustrina.

Para el juez, el policía actuó "bajo una agresión" y lo hizo de forma "racional".

Así, fue sobreseído por el delito de "lesiones gravísimas agravadas por el uso de arma de fuego cometidas en exceso de sus funciones de numerario de la Policía".

La madre del músico, Marina Charpentier, indicó que no apelará el sobreseimiento del policía en su carácter de particular damnificada.

"No tenemos energía de sobra para perderla en rencor, en dolor y en hacerle daño a una persona que seguramente no lo hizo con mala intención", expresó la mujer en declaraciones periodísticas.

"Ojalá Amendolara siga con su trabajo y lo capaciten. Mi hijo, gracias a Dios, está bien y trabajando mucho para salir adelante", agregó.

Fernando Soto, abogado defensor de Facundo Amendolara, destacó en Radioinforme 3 que se trató de un caso de legítima defensa y apuntó a la alternativa de haber tenido la posibilidad de usar Taser.

"Había tres médicos psiquiatras con dos ambulancias tres camilleros y dos paramédicos, además de los policías", contó.

"Hay un sector que se resiste a que la Policía use taser, cuando solo inmoviliza dos segundos", indicó.

Y destacó que Amendolara hoy lleva una buena relación con Chano y la familia Charpentier.

Entrevista de Miguel Clariá.

Audios

Según la defensa, un mensaje entre Kraisman y un legislador podría ser clave

Francos negó "excesos" de la Policía durante los incidentes

Buenas causas, medios abominables

Semino, tras la marcha de jubilados: "A mayor violencia, menor democracia"

Una enfermera de Bahía Blanca salvó a una bebé con solo 27 semanas de gestación

Un estudio de 2002 alertó por riesgos de inundaciones y falta de infraestructura

Duro cuestionamiento al proyecto de internación compulsiva que anunció Bullrich

Te puede Interesar

Audio

Camión narco: el fiscal dijo que hubo un mecanismo para ingresar drogas a Bouwer

Audio

Faltante de drogas en Córdoba: imputaron al fiscal de Cosquín, Raúl Ramírez

Audio

Duro cuestionamiento al proyecto de internación compulsiva que anunció Bullrich

Lo Último

Audio

Semino, tras la marcha de jubilados: "A mayor violencia, menor democracia"

Audio

Duro cuestionamiento al proyecto de internación compulsiva que anunció Bullrich

Audio

Miguel Cavatorta: "Talleres hace crecer el fútbol argentino"