Menú
×

La Mesa de Café

Denuncian a Vizzotti por la campaña en redes de la vasectomía en adolescentes

El abogado Pérez Lloverás dijo que se trata de "un acto contrario a la ley". 

17/10/2022 | 11:41

Mercedes Moreno Klappenbach y Pilar Santucci denunciaron penalmente a la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzoti, por la campaña en redes sociales donde se promociona la vasectomía y la ligadura de trompas para adolescentes a partir de los 16 años.

Klappenbach señaló que la denuncia es por el incumplimiento de los deberes de funcionario público (artículo 248 del Código Penal).

"Ella firmó la resolución contra lo que dice la Constitución Nacional y yendo también en contra del Pacto de San José de Costa Rica, que establece que se es niño desde los cero hasta los 18 años, así que cuando ella pone 16 está incentivando e incitando a hacer a los niños una esterilización masiva como si fuera un método anticonceptivo", amplió.

Y concluyó: "Carla Vizzotti cometió un error. La campaña me parece nefasta. A los 16 años los chicos no saben ni qué estudiar".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Por su parte, el abogado especialista en Derecho Penal Facundo Pérez Lloveras admitió en La Mesa de Café que "es un tema altamente polémico" y avaló la denuncia.

En ese sentido, señaló que "es un acto contrario a la ley lo que ha ordenado o empleado la ministra en esta campaña".

Y profundizó: "Además de ir en contra de la Constitución y de los pactos internacionales, el Código Civil establece que los adolescentes de entre 16 y 18 años pueden tomar decisiones sobre su cuerpo; y aquí el cuidado de su cuerpo tiene que ver con acciones que no determinen de por vida su salud o su cuerpo y que sean reparadoras".

Dicho ello, resaltó "una acción de este tipo, que lo va a determinar el resto de su vida, no estaría comprendida dentro de las facultades que pueden hacer estos adolescentes sin la autorización de sus padres o de un juez".

El letrado determinó que la ministra "ha excedido en sus funciones y con esta resolución está incumpliendo su deber de hacer cumplir normas y está dictando una norma que es contraria a la ley, a la Constitución a los pactos internacionales".

Para terminar, dijo que "está bien fundada la denuncia, y que podría llegar a ser acogida por algún fiscal de instrucción por entender que la ministra ha dictado, según mi criterio, resoluciones contrarias a la ley y a la constituciones y a los reglamentos en función de lo que determina específicamente el Código Civil y Comercial de la Nación".

Entrevista de Miguel Clariá.

Audios

Cómo consagrar la impunidad

Facundo Macarrón: "Estamos convencidos de que Bárzola es el asesino"

Advierten por los altos niveles de burnout entre los profesionales de la salud

Sin luz, los semáforos no funcionan

Cómo abordar la realidad del niño huérfano tras el doble femicidio de Laurta

Uruguay aprobó la ley de eutanasia para un morir digno y sin sufrimientos

Proponen prorrogar automáticamente el botón antipánico a víctimas de violencia

Te puede Interesar

Audio

Cuestionan la publicidad del juego online en el deporte: "Promocionan una droga"

Audio

Proponen que los certificados EMMAC sean emitidos únicamente por los cardiólogos

Audio

Advierten por los altos niveles de burnout entre los profesionales de la salud

Lo Último

Audio

Cómo abordar la realidad del niño huérfano tras el doble femicidio de Laurta

Audio

Cuestionan la publicidad del juego online en el deporte: "Promocionan una droga"

Audio

La mamá de Pablo Laurta dijo que quiere la pena máxima para él: "Es un asesino"