Menú
×

Opinión

Autoincriminado

 

26/04/2024 | 11:57

En el marco de la denuncia por violación y abusos contra el ex gobernador de Tucumán Alperovich, prestó testimonio Manzur, también ex gobernador de la provincia.

Al margen de las respuestas sobre la denuncia el fiscal le preguntó por su relación política con el acusado. Y allí es cuando la respuesta casi no se puede creer.

Manzur relata que a pedido de Alperovich le concedió un cargo de asesor ad honorem. ¿Ad honorem? ¿O sea gratis? Textual dice: "Él quería seguir vigente en la política tucumana y esa era la manera en la que podía llevar adelante esa colaboración, asignarle algún rol". Lo cierto es que esa designación, si bien no significaba un salario, sí le daba privilegios de grado de ministro como la asignación de custodia y la utilización del avión de la Provincia y "partidas presupuestarias específicas de la Gobernación"

El decálogo de un autopercibido privilegiado, de alguien que siente que es de otra categoría, con derechos que no tienen ni en sueños los ciudadanos que lo votaron. Privilegios de ministro, custodia para no sufrir la inseguridad que sufren los que lo votan, avión que pagan los que lo votan y partidas presupuestarias que aportan los que lo votan.

Manzur no incriminó a su ex socio político en la gravísima causa por violación que enfrenta. Ya se verá si llega la justicia en eso. Pero si lo incriminó y se autoincriminó en el delito público de abuso de privilegios. En esa obscena exhibición de que se sienten dueños del dinero que administran y que les parece bien gastarlo en privilegios. Ni siquiera advierten que, al menos, deberían tener vergüenza. No saben qué es eso. Ni el remordimiento, ni la culpa. Si alguien hiciera un decálogo de lo que define casta, ahí tienen en un párrafo, en la declaración ante la justicia de un ex gobernador, la síntesis devastadora de cómo nos han saqueado durante demasiados años.

Por Miguel Clariá.

Audios

Cómo consagrar la impunidad

Facundo Macarrón: "Estamos convencidos de que Bárzola es el asesino"

Advierten por los altos niveles de burnout entre los profesionales de la salud

Sin luz, los semáforos no funcionan

Cómo abordar la realidad del niño huérfano tras el doble femicidio de Laurta

Uruguay aprobó la ley de eutanasia para un morir digno y sin sufrimientos

Proponen prorrogar automáticamente el botón antipánico a víctimas de violencia

Te puede Interesar

Audio

La domiciliaria esta de moda

Audio

Milei se prepara para liderar la vigilia del Día de la Independencia en Tucumán

Audio

Intervención del municipio de Alberdi: "Se cambiaban votos por droga y comida"

Lo Último

Audio

Cómo consagrar la impunidad

Audio

Sin luz, los semáforos no funcionan

Audio

El disfraz del antisemitismo