Menú
×

Golpe al narco en México

Investigan una "ventana horaria" en el vuelo del narcojet

El fiscal federal de Salta Ricardo Toranzo dijo que "entre el despegue y la llegada hay una hora no justificada" lo que da la pauta que "tuvo otro aterrizaje intermedio".

31/01/2020 | 15:28

El fiscal federal de Salta, Ricardo Toranzo, a cargo de la investigación por el avión que fue detenido en México con una tonelada de cocaína dijo que llama la atención la logística y la inversión poco común en la zona y puso el foco en una "ventana horaria" que se produjo durante el trayecto del vuelo.

La hipótesis más firme es que se cargó la droga en Bolivia, porque tenía como parada alternativa el aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz de la Sierra.

El vuelo partió de Salta a las 4,45 y llegó con una hora de retraso a México, lo que le permitiría una parada intermedia.

En diálogo con Elisa Zamora, Toranzo manifestó que "el verdadero trayecto de la nave lo vamos a obtener cuando el fiscal de México analice el GPS del avión y los aterrizajes alternativos que permitirán ver la zona en donde ellos podrían haber cargado la droga".

"El vuelo tiene hora de partida del aeropuerto de salta poco más de las 5.40 antes del mediodía y a México habría ingresado a las 2 o 3 de la tarde. Eso da la pauta de que en el vuelo, entre el despegue y la llegada, hay una hora no justificada porque esa aeronave que podía hacer ese viaje en menos tiempo del que ocupó y eso da la sospecha de que tuvo otro aterrizaje intermedio". detalló.

A los investigadores locales les llama la atención las características del costoso avión, con un alto nivel de servicios, autonomía importante en capacidad de vuelo, acondicionado de manera lujosa, la contratación de pilotos profesionales y una logística destacada.

En Salta siguen los trabajos a certificar si los pilotos tuvieron vínculo con alguien o realizaron alguna maniobra sospechosa ya que no cuentan con antecedentes penales.

El fiscal precisó que uno de los pilotos trabajó para la línea comercial que tenía contacto con vuelos desde Bolivia hacia Argentina y Salta. "Uno fue piloto de la aerolínea Amazonas que hacía el trayecto Santa Cruz-Tarija-Salta y Salta-Santa Cruz", apuntó.

Además la nave tenía patente de Estados Unidos y pertenecía a una empresa internacional con residencia en Dubai.

Por el hecho, los dos ciudadanos bolivianos que iban a bordo fueron detenidos, identificados como Aldo López Matienzo y Miguel Ángel Blasquéz Vallejos. Este último en febrero de 2019 protagonizó un accidente en un campo de Las Conchas, Bolivia, y estiman que estaba vinculado a una maniobra de narcotráfico.

Informe de Elisa Zamora.

Audios

La Justicia consideró delito crear imágenes de abuso sexual infantil con IA

"Madres del dolor" de Río Cuarto reclaman por la emergencia en salud mental

Corrupcion en la Caminera: denuncian presunta interna policial

Paros en el Hospital Garrahan: Profesionales anuncian huelgas y marcha federal

Pérez Lloveras: "Hay un código procesal razonado exclusivamente para Cristina"

Para el fiscal, el Jefe de la Caminera preso "engañó" a la Policía y a Quinteros

Maratón a beneficio de una institución que trabaja con personas con discapacidad

Te puede Interesar

Audio

"Madres del dolor" de Río Cuarto reclaman por la emergencia en salud mental

Audio

Procesan a un enfermero y su hermano militar por vender fentanilo en Entre Ríos

Audio

El exdirector de conducta policial expuso las fallas en la búsqueda de oficiales

Lo Último

Audio

La Justicia consideró delito crear imágenes de abuso sexual infantil con IA

Audio

Corrupcion en la Caminera: denuncian presunta interna policial

Audio

Paros en el Hospital Garrahan: Profesionales anuncian huelgas y marcha federal