Menú
×

Coronavirus en Córdoba

Empleadas domésticas autoconvocadas exigen volver a trabajar

Dora Campos, una de las voceras, sostuvo que gran parte están en negro y que hace 100 días no tienen ingresos. Presentaron al COE un protocolo firmado por 400 trabajadoras.

26/06/2020 | 14:02

Un grupo de empleadas autoconvocadas presentan este viernes un protocolo de trabajo al Centro de Operaciones de Emergencia (COE), con el objetivo de volver a sus puestos en la ciudad de Córdoba tras 99 días de aislamiento obligatorio.

Dora Campos, una de las voceras del grupo integrado por más de 400 firmantes, aclaró que la acción es independiente "de cualquier bandera política y del sindicato".

"Es la única manera de hacernos escuchar y pedir que se nos habilite, porque muchos no solamente estamos sin trabajar, sino que también sin ingresos. Gran parte de las compañeras están en negro y no pudieron cobrar el IFE, a otras le cambiaron la categoría y perdieron ciertos derechos", explicó en diálogo con Radioinforme 3.

Además, sostuvo que otras fueron despedidas por sus empleadores con un simple mensaje de texto. "Sugerimos que de última se le abone el 50 o 70 por ciento hasta tanto se resuelva la situación", planteó.

En este sentido, aseguró que dependen de la voluntad del empleador y que por eso están exigiendo la autorización para volver a trabajar. "No queremos que dejen a la deriva a las empleadas en negro, que son muchas, y que por lo general tienen hijos pequeños", agregó.

Luego de que fracasara el pasado 7 de mayo una solicitud al Ministerio de Trabajo, ahora presentan ante el COE un protocolo sanitario que prevé la entrega de un kit de protección y la habilitación en al menos un hogar, entre otros puntos.

"Toda la vida hemos trabajado y sabemos que la fuente de ingresos de uno se la ha costeado trabajando en casas. No queremos subsidio, porque eso es pan para hoy, y hambre para mañana", señaló.

Por último, Campos negó la posibilidad de realizar un pedido con el apoyo del sindicato. "Creo que no enviaron un mensaje claro para empleadores y trabajadoras. Las veces que hemos buscado ayuda y hecho consultas, nunca se nos permitió sentarnos en la mesa de discusión", concluyó.

Entrevista de Miguel Clariá.

Audios

Pérez Lloveras: "Hay un código procesal razonado exclusivamente para Cristina"

Para el fiscal, el Jefe de la Caminera preso "engañó" a la Policía y a Quinteros

Maratón a beneficio de una institución que trabaja con personas con discapacidad

El exdirector de conducta policial expuso las fallas en la búsqueda de oficiales

Cómo era el modus operandi de los policías de la FPA que robaban drogas

Calvo, tras el escándalo de la Policía: "El que delinque debe estar afuera"

La domiciliaria esta de moda

Te puede Interesar

Audio

Residentes del Garrahan rechazaron el aumento y continuarán con el paro

Audio

Solo uno de cada cuatro alumnos de segundo grado lee correctamente en Santa Fe

Audio

Crece el número de jubilados que sigue trabajando: "Hay gente de 80 años activa"

Lo Último

Audio

Pérez Lloveras: "Hay un código procesal razonado exclusivamente para Cristina"

Audio

Maratón a beneficio de una institución que trabaja con personas con discapacidad

Audio

Cómo era el modus operandi de los policías de la FPA que robaban drogas