Menú
×

Desenlace fatal en Córdoba

Aconsejan no consumir hongos silvestres

El biólogo Carlos Urcelay, especialista en este tipo de organismos, dijo a Radioinforme 3 que el problema son los rasgos similares entre las especies tóxicas y comestibles y el riesgo de confundirlas.

29/01/2020 | 14:59

El biólogo Carlos Urcelay, especialista en este tipo de organismos e investigador del Conicet, recomendó no consumir hongos silvestres por el riesgo de confundir las especies comestibles con las tóxicas.

"Los hongos son frecuentes en nuestras sierras en épocas estivales. Lo que nosotros recomendamos es no consumir hongos silvestres porque en la naturaleza existen muchas especies, algunas comestibles, otras tóxicas y otras extremadamente tóxicas como la Amanita Phalloides", explicó a Radioinforme 3.

Este martes murió un hombre de 36 años que comió un hongo silvestre venenoso extraído del suelo en la localidad cordobesa de Santa Rosa de Calamuchita.

La víctima se encontraba internada desde el 24 de enero en el Sanatorio Allende, donde fue trasladada desde Río Cuarto por problemas digestivos y abdominales, náuseas, vómitos y diarreas.

Pese a que personas cercanas al fallecido aseguraban que era conocedor en la recolección de hongos, Urcelay advirtió que "el tema con la Amanita Phalloides es que tiene rasgos similares a otras especies comestibles y el riesgo está en confundirlas".

"El caso de este muchacho y de otros se da porque las personas colectan los hongos pensando que son los que conocen y por error juntan esta especie que tiene rasgos similares y ahí ocurren los accidentes", lamentó.

"El ojo experto puede detectar detalles que son distinguibles y un conjunto de características. En la parte superior del sombrero tienen un color amarillento verdoso, en la base un anillo, un saquito y esto a veces lo pierden en el desarrollo. Si el hombre tenía experiencia esto justifica más la advertencia de evitar comer hongos silvestres", subrayó.

Entrevista de Miguel Clariá.

Audios

Muerte digna en Argentina: cómo es el proyecto de ley que se presentó en 2021

Proponen que médicos jubilados se reinserten en el sistema de salud en Salta

Piden fortalecer los mecanismos de inteligencia en todas las fronteras del país

Caso Dalmasso: la familia Macarrón apeló contra el cierre de la investigación

Denuncian pericias falsas de Creimer contra policías: "Tiene un modus operandi"

"Me destruye escuchar la voz de mi hija", dijo la mamá de Cecilia Strzyzowski

"La Pepona" Reinaldi recordó a Daniel Willington: "Fue un elegante del fútbol"

Te puede Interesar

Audio

El peor demonio del frío: el monóxido de carbono, un enemigo fantasma

Lo Último

Audio

Muerte digna en Argentina: cómo es el proyecto de ley que se presentó en 2021

Audio

Piden fortalecer los mecanismos de inteligencia en todas las fronteras del país

Audio

Caso Dalmasso: la familia Macarrón apeló contra el cierre de la investigación