Menú
×

La Mesa de Café

Según una encuesta, los chicos quieren volver a las aulas

Fue realizada por Google y Unicef a 850 alumnos de entre 15 y 19 años con acceso a Internet. La mayoría valoró la flexibilidad de los horarios de clase y el uso de nuevas tecnologías.

07/10/2020 | 13:57

Una encuesta, realizada por Google y Unicef a 850 chicos de entre 15 y 19 años, arrojó que un 55% expresaron tener "muchas ganas" de volver a la escuela, un 17% que tiene "ganas", un 13% "algo de ganas" y un 15% que se mostró reticente.

La encuesta fue lanzada el pasado 11 de septiembre, en el marco del Día del Maestro, y fue respondida sólo por aquellos niños y niñas que tienen acceso a Internet.

"Google quiso poner micrófono a los chicos y lo que apareció fue importante. Estamos hablando de chicos que tienen conectividad. En Argentina hay una brecha digital enorme", dijo en Mesa de Café Florencia Sabattini, gerenta de Comunicación de Google Argentina.

Uno de los datos más interesantes de la consulta fue la pregunta sobre qué destacan de la educación virtual. Un 35% señaló la flexibilidad en las horas de clase, un 19% la utilización de plataformas educativas y un 18% que las clases sean online.

Como contrapartida, se les consultó qué no les gustó de esta experiencia y un 39% resaltó la falta de contacto físico con sus compañeros. Un 22% esa misma carencia pero con su docente.

Esta es una generación atravesada por la tecnología, pero lo que menos le gustó es la conexión virtual con su docente y compañeros.

"Esto rescata la importancia de que, aunque los chicos tengan un retorno en grupos, es tan importante para ellos porque eso es lo que dejaron saber. Otra cosa que apareció es la enorme valorización que hicieron de sus profesores y profesoras", comentó.

En este punto, un 36% destacó el esfuerzo el trabajo de los docentes para adaptarse a esta nueva modalidad y el 17% el trabajo que hicieron para "mantenerlos enganchados".

“Yo trabajo en una empresa muy innovadora en la que la gente que forma equipos es particular. Una de las cosas que más se valora es la habilidad social. Lo que se aprende en la escuela es básico", señaló.

En uno de los últimos puntos, la encuesta consulta a los alumnos qué les gustaría que se mantuviera cuando regresaran las clases presenciales: el 65% cree que se debiera fomentar el uso de nuevas tecnologías. Uno de cada cuatro respondió que antes de la pandemia “ninguno de sus profesores y profesoras usaba tecnología”.

"En este sentido es interesante observar lo que genera la tecnología cuando se junta con la creatividad e innovación y permite disparar cosas nuevas. La sobrevida de los contenidos cuando un docente graba una clase es muy valioso", expresó.

Entrevista de Miguel Clariá.

Audios

Pérez Lloveras: "Hay un código procesal razonado exclusivamente para Cristina"

Para el fiscal, el Jefe de la Caminera preso "engañó" a la Policía y a Quinteros

Maratón a beneficio de una institución que trabaja con personas con discapacidad

El exdirector de conducta policial expuso las fallas en la búsqueda de oficiales

Cómo era el modus operandi de los policías de la FPA que robaban drogas

Calvo, tras el escándalo de la Policía: "El que delinque debe estar afuera"

La domiciliaria esta de moda

Te puede Interesar

Audio

Uno de cada tres chicos no llega al mínimo de alfabetización en tercer grado

Audio

El 54% de los alumnos argentinos de 15 años se distrae con su celular en clase

Audio

Sociólogo apuntó a la responsabilidad de los clubes en la formación de los niños

Lo Último

Audio

El exdirector de conducta policial expuso las fallas en la búsqueda de oficiales

Audio

Bonfatti, Pullaro y Perotti reclaman en la Corte: "Acá se juega el federalismo"

Audio

Liebau, sobre la serie de Nora Dalmasso: "Es una síntesis de 18 años de terror"