Menú
×

Coronavirus en Argentina

Vuelta a clases: provincias elaboran protocolos especiales

Catamarca, San Juan, Tucumán y San Luis están entre las provincias consideradas "aptas" por el Ministerio de Educación de la Nación para retomar las actividades escolares.   

15/07/2020 | 13:32

Luego de que el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, mantuviera una reunión con los gobernadores de diferentes provincias para el regreso de las clases, los funcionarios comenzaron a trabajar en protocolos específicos para cada una de las localidades y escuelas.

En este contexto, Miguel Clariá dialogó con Rául Jalil, gobernador de Catamarca, quien especificó que es “importante” que cada provincia tenga su propio protocolo.

“En la reunión, algunos gobernadores tiramos ideas como por ejemplo que ciertos alumnos asistan a la escuela los lunes, miércoles y viernes; otros martes, jueves y sábados. También se pensó que algunos vuelvan unas semanas y otros, otras. Dependerá de la situación epidemiológica de cada provincia. Nosotros tenemos escuelas que tienen 30 alumnos, por ejemplo. Hay que empezar a trabajar y a convivir con el virus”, dijo.

Jalil hizo hincapié en la importancia de la responsabilidad, después de que la provincia detectara cinco casos de coronavirus tras ser la única sin contagios.

“Estamos bien, pero somos conscientes de que la enfermedad no está controlada en ningún lugar del mundo. Hay muchas instituciones que no entienden la gravedad de la pandemia y que todos tenemos que ayudar. A la falta de clases, se le suma la falta de conectividad y las consecuencias del aislamiento. Es momento de aportar”, explicó.

Además, se refirió a la necesidad del “acompañamiento” por parte de los diferentes sectores y de la crisis económica, social y psicológica que vendrá tras el pico de la pandemia.

“Los que objetan el retorno a clases, los que hacen manifestaciones, los que no cumplen con los protocolos, tienen que empezar a hacerse responsables. Vamos a trabajar con protocolos especiales porque la Argentina es distinta. Vamos a hacerlo con responsabilidad y mirando la situación epidemiológica del momento”, culminó.

Entrevista de Miguel Clariá.

Audios

Reconocen al periodista José María "Chema" Forte en los premios Antenas de Plata

Cepo del BCRA a provincias: Giordano habló de "desesperación" del Gobierno

Afirman que Alberto busca congraciarse con Cristina, pero lo que dijo es "grave"

Ataque a la esperanza

Se fue de Corrientes a vivir a España por amor y ahora es alcaldesa en su pueblo

Alquileres: estiman que 30% de los inquilinos pedirán prórroga de sus contratos

Pediatras colapsados: tienen múltiples trabajos para llegar a fin de mes

Te puede Interesar

Audio

En tercer grado, uno de cada dos chicos argentinos no entiende qué lee

Audio

Grahovac y el conflicto docente: "Nuestra vocación es no agotar la conciliación"

Audio

El hijo de Rojas cruzó a Barrionuevo y apuntó al entorno de Desarrollo Social

Lo Último

Audio

Cepo del BCRA a provincias: Giordano habló de "desesperación" del Gobierno

Audio

Afirman que Alberto busca congraciarse con Cristina, pero lo que dijo es "grave"

Audio

Alquileres: estiman que 30% de los inquilinos pedirán prórroga de sus contratos