Menú
×

Renegociación de la deuda

Una economista afirma que Guzmán exhibe "señales coherentes"

Gisela Veritier, directora general del ICDA de la Universidad Católica de Córdoba, indicó a Radioinforme 3 que el plan del ministro tiene una mayor "racionalidad económica".  

12/11/2020 | 13:29

Hay que ver cómo se da la negociación. Ajustando de forma diferente por salarios e inflación. Recordemos cuando uno habla de ajuste fiscal, el mayor gasto público es el social. Estos factores juegan en pandemia.
Lo más probable es que la movilidad jubilatoria se termine recuperando por salarios o por mejoras en la recaudación, que sería el otro parámetro. Pero sí se estaría produciendo un ajuste en definitiva. Esto podría resultar aceptable para el FMI.
Guzmán está tratando de darle más racionalidad al gasto. Lo que se achacó es no tener un plan y se ha visto mucha interna entre distintos funcionarios. Al darle el poder a Guzmán se ven señales más coherentes hacia donde irá la política.
Se tiende a mostrar más racionalidad que no se había visto antes. Por eso hubo tanta presión al dólar blue de sectores que buscaban recuperar lo perdido en pandemia.
Está mostrando más señales de lograr que se realice un acuerdo con el FMI sin tener que declarar que hay un ajuste previsional, laboral o tributario. Pero hay señales de mayor racionalidad económica.

Entrevista de Miguel Clariá.

Audios

El exdirector de conducta policial expuso las fallas en la búsqueda de oficiales

Cómo era el modus operandi de los policías de la FPA que robaban drogas

Calvo, tras el escándalo de la Policía: "El que delinque debe estar afuera"

La domiciliaria esta de moda

Bonfatti, Pullaro y Perotti reclaman en la Corte: "Acá se juega el federalismo"

Día del Empleado Público: ¿Es válido el decreto de Milei que elimina el asueto?

Crecen los viajes al exterior, pero la mitad del país no llega a fin de mes

Te puede Interesar

Audio

Celulares importados sin impuestos: qué otros productos pueden bajar de precio

Audio

Savore: "La economía se está normalizando, hay que competir por volumen"

Audio

Reforma laboral, tributaria y jubilatoria: los requisitos del FMI al Gobierno

Lo Último

Audio

Cómo era el modus operandi de los policías de la FPA que robaban drogas

Audio

Calvo, tras el escándalo de la Policía: "El que delinque debe estar afuera"

Audio

Día del Empleado Público: ¿Es válido el decreto de Milei que elimina el asueto?