Menú
×

Alerta sanitaria

Un laboratorio de Santa Fe producirá repelentes para prevenir el dengue

La vicegobernadora Gisela Scaglia dijo que elaboran unos 22.700 repelentes por día que se entregan gratis a los que cursan la enfermedad y a sus familiares.

04/04/2024 | 12:04

La vicegobernadora de la provincia de Santa Fe, Gisela Scaglia, confirmó que el Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF) de la provincia está produciendo repelentes para cuidarse del Dengue.

En una entrevista con Radioinforme 3, Scaglia destacó que estos repelentes "son un 30% más efectivos que cualquier comercial por el tipo de desarrollo que tienen encima". Y aclaró que están destinados a personas diagnosticadas con dengue dentro del sistema de salud pública provincial.

Scaglia explicó que el repelente no se vende en góndolas ni se puede comprar masivamente. Se distribuye gratuitamente a las personas diagnosticadas con dengue y a su círculo familiar como parte del tratamiento y prevención. La medida busca evitar la reproducción de la enfermedad al prevenir nuevas picaduras del mosquito transmisor.

Actualmente, el LIF está produciendo aproximadamente 22.700 frascos de repelente por día. Sin embargo, Scaglia lamentó que si hubieran asumido el gobierno en octubre, podrían haber anticipado la crisis y estar en mejores condiciones para aumentar la producción.

Respecto a las vacunas contra el Dengue, Scaglia indicó que Santa Fe está dispuesta a adquirirlas una vez sean aprobadas por el Consejo Federal de Salud.

"Ni bien el Consejo Federal de Salud apruebe el uso de la vacuna como una medida, la provincia estaría en condiciones de hacerlo", declaró Scaglia.

Finalmente, anunció una nueva planta dentro del LIF para fabricar antibióticos para niños y adultos, en vista de la temporada de gripes.

Entrevista de Miguel Clariá

Audios

¡Feliz año nuevo! Los mensajes y deseos de los oyentes de Cadena 3 en el mundo

Córdoba intensifica controles ante el aumento de pirotecnia ilegal en Navidad

El Gobierno de Córdoba busca implementar un sistema de radarización en rutas

Le quitaron los derechos parentales a un papá por bloquear y abandonar a su hija

Caso Dalmasso: la abogada querellante criticó la investigación de los fiscales

Juego online: la Iglesia rechazó el llamado a licitación del Gobierno de Córdoba

Dura crítica del exabogado de la mamá de Nora Dalmasso a la Justicia provincial

Te puede Interesar

Audio

Amplian el plan de vacunación contra el dengue para policías y bomberos

Audio

Preocupa la presencia de casos autóctonos de dengue en Córdoba

Audio

Cómo funciona la campaña de vacunación contra el dengue del Gobierno de Córdoba

Lo Último

Audio

Córdoba intensifica controles ante el aumento de pirotecnia ilegal en Navidad

Audio

El Gobierno de Córdoba busca implementar un sistema de radarización en rutas

Audio

Caso Dalmasso: la abogada querellante criticó la investigación de los fiscales