Menú
×

Movilidad jubilatoria

Un fallo obliga a aplicar una nueva fórmula en los aumentos

La Sala II de la Cámara Federal de Salta determinó un piso mínimo en los incrementos y que no puede haber subas diferenciadas. Además, destaca la condición de aportantes en el sistema previsional.

15/07/2020 | 13:30

La Sala II de la Cámara Federal de Salta resolvió que hasta que el Congreso sancione una nueva ley de movilidad -suspendida en diciembre por la gestión de Alberto Fernández-, los aumentos de las jubilaciones y pensiones por decreto no pueden ser inferiores a los índices fijados en la Ley de Alquileres.

Este último proyecto, aprobado recientemente por el Congreso de la Nación, establece incrementos en base a un promedio arrojado en el 50% de inflación y el 50% del RIPTE (salarios formales).

Para Fernando Viera, abogado previsionalista, el fallo es "bastante rico" y tiene mucho fundamento.

"Lo que hizo fue determinar la insuficiencia de los aumentos porque vulnera la proporcionalidad que debe haber entre los haberes previsionales de una persona y lo que cobraba cuando estaba en actividad. Establece un piso mínimo hasta que se expida el Poder Legislativo", comentó a Radioinforme 3.

También detalló que este nuevo sistema perjudica tanto a los jubilados que más ganas como a los que menos.

"A julio, los que menos ganan cobran $539 más y los que más cobran pierden $14 mil", afirmó.

Finalmente, explicó que este fallo sienta jurisprudencia y que cualquier jubilado puede tomarlo y aplicarlo a su reclamo.

"Esto afecta al 100% de los jubilados. Al menos a los del régimen general que perdieron movilidad", señaló.

Entrevista de Miguel Clariá.

Audios

Pérez Lloveras: "Hay un código procesal razonado exclusivamente para Cristina"

Para el fiscal, el Jefe de la Caminera preso "engañó" a la Policía y a Quinteros

Maratón a beneficio de una institución que trabaja con personas con discapacidad

El exdirector de conducta policial expuso las fallas en la búsqueda de oficiales

Cómo era el modus operandi de los policías de la FPA que robaban drogas

Calvo, tras el escándalo de la Policía: "El que delinque debe estar afuera"

La domiciliaria esta de moda

Te puede Interesar

Audio

Exdiputada de Santa Fe cobra $11 millones y no quiere pagar un aporte solidario

Audio

Crece el número de jubilados que sigue trabajando: "Hay gente de 80 años activa"

Lo Último

Audio

Pérez Lloveras: "Hay un código procesal razonado exclusivamente para Cristina"

Audio

Maratón a beneficio de una institución que trabaja con personas con discapacidad

Audio

Cómo era el modus operandi de los policías de la FPA que robaban drogas