Menú
×

Ola de violencia

Tres días consecutivos de atentados narcos y motines en Ecuador

Todo comenzó con la decisión del gobierno de movilizar 200 reos de la Penitenciaría de Litoral a otras cárceles. La ciudad de Guayaquil es la más afectada.  

04/11/2022 | 11:37

Desde hace tres días Ecuador está sumido en una ola de violencia y atentados narcos, con preponderancia en la ciudad de Guayaquil.

En diálogo con Radioinforme 3, el periodista ecuatoriano Paul Tutiven, dijo que todo comenzó con la movilización de 200 reos de la Penitenciaría de Litoral, la principal cárcel del país, hacia otras cárceles, por una "readecuación" y desde entonces comenzaron los ataques violentos a las UPC (Unidades de Policías Comunitarias).

"Estos grupos delictivos no estaban de acuerdo porque en las otras cárceles están los rivales de las otras agrupaciones narcos delictivas", detalló. No obstante, el presidente Guillermo Lasso dijo que se va a seguir y hoy el traslado de 1.200 presos a otras unidades penitenciarias.

Según relató Tutiven, el objeto de la medida era bajar la ola de violencia en la Penitenciaria de Litoral , donde "comandan estos sujetos (los narcos) y mandan a hacer sicariatos, muertes bajo mandato, robos y otros delitos", y a raíz de esto es que dede el martes comenzó una serie de ataques violentos que no se pueden controlar.

Si bien este jueves a la noche Lasso dio una conferencia de prensa donde aseguraba que las fuerzas del orden "retomaron el control". El último reporte a la prensa indica que hubo otro incidente en la Penitenciaria de Litoral y que los presos que comandan el lugar continúan enfrentándose.

"Ayer fue una jornada violenta, 15 horas con detonaciones, ráfagas de tiros y como resultado 12 policías y 6 militares heridos y en 12 días, 4 reos fueron asesinados", describió.

En este contexto, la penitenciaria del norte de Guayaquil está militarizada y se han dado innumerables atentados en las calles comandados por líderes narcos, con bombas y otros artefactos explosivos, incendios en gasolineras y coches bomba. "Todo es miedo y temor, no se sabe si cuando uno transita por la calle puede pasar algo", indicó.

"La misma policía está con miedo porque los ataques son hacia ellos", agregó el periodista.

El jueves, previo al último ataque, Lasso informó que una serie de operativos ejecutados por los miembros de la fuerza pública dieron como resultado la detención de 668 personas presuntamente vinculadas con los hechos y reiteró su advertencia de “apelar a los derechos humanos para solapar la delincuencia” cuando la prioridad son derechos humanos de los ciudadanos que esperan tranquilidad.

También cuestionó a los políticos que criticaron al Gobierno a través de comunicados en su pretensión de "desestabilizar la democracia y atentar contra el estado de derecho" tras conocer la ola de atentados registrados en varias localidades del país, según citó el periódico local El Universo.

Entrevista de Miguel Clariá

Audios

Estanflación en Narnia

Qué hacer ante plagas de hormigas voladoras y cómo prevenir el dengue en verano

A pedradas y exhibiendo un machete, niños amedrentaron a personal militar

Montamat coincidió con Mondino por la posible falta de energía en el verano

Economista dijo que el nuevo Gobierno necesita "controlar" los planes sociales

El municipio de Santa Rosa anunció que achicará su planta política en un 25%

Raúl Jalil: "El Estado no tiene un problema de recursos, sino de administración"

Te puede Interesar

Audio

La Iglesia advierte sobre un "desborde por la situación de la droga" en Córdoba

Audio

Seis años de prisión al ex juez federal Soto Dávila por cobrar coimas a narcos

Audio

Ex juez de menores dijo que falta una política de minoridad en Argentina

Lo Último

Audio

A pedradas y exhibiendo un machete, niños amedrentaron a personal militar

Audio

Montamat coincidió con Mondino por la posible falta de energía en el verano

Audio

El municipio de Santa Rosa anunció que achicará su planta política en un 25%