Menú
×

Segunda ola covid

Tras el colapso, médicos de Santa Fe piden más restricciones

"Sabemos que es difícil y que la gente si no trabaja no come. Queremos evitar lo que pasó en otros países", dijo Sandra Mairana, secretaria general del AMRA a Radioinforme 3.

18/05/2021 | 12:05

Sandra Mairana, secretaria general del AMRA, Seccional Santa Fe (M.P. 9.495), compartió en Radioinforme 3 su preocupación por la crisis sanitaria en la provincia e indicó que ya el 28 de abril habían presentado ante la ministra Martorano de Salud que "disminuya la circulación de la forma que pueda".

Las ciudades de Santa Fe, Rosario y Rafaela entraron en "colapso sanitario" por la pandemia del coronavirus y no quedan más camas de terapia intensiva en los centros de salud.

"No se puede sumar más profesionales y es humanamente imposible dar al atención que corresponde a los pacientes, tanto Covid como de otras patologías".

"En la primera ola llegamos a un límite de camas, pero se alcanzó a atender el riesgo. Ahora el miedo es que terminemos atendiendo en la calle", aseveró y recordó que ya en Neuquén "el lunes había 54 personas esperando que se libere una cama".

Y si bien, según destacó, en 2020 se sumaron 5 mil personas al sistema de salud, indicó que "ya no hay más, muchos se enfermaron y no pueden trabajar".

"Cada cama que se desocupa no es por alta, sino por fallecimiento", contó.

El domingo por la noche, sólo quedaba una cama en Firmat, a 120 kilómetros de Rosario.

"El pedido es para los gobernantes y para cada una de las personas que nos escuchan: de esto salimos juntos, con responsabilidad o vamos a estar en un escenario dantesco", advirtió.

Entrevista de Miguel Clariá.

Audios

Un docente de Bariloche fue seleccionado entre los 50 mejores del mundo

"Ana María Figueroa es exjueza y lo seguirá siendo", dijo Félix Lonigro

Polémica por el calamitoso estado de la Ruta 40 entre El Bolsón y Bariloche

La pobreza y el impacto de la inflación por la pérdida del poder adquisitivo

Se profundiza la crisis en la salud por la falta de insumos

Un conflicto entre un inquilino y un propietario derivó en un millonario allanamiento

El abuelo de Lucio Dupuy dijo que todavía falta el agravante por "odio de género"

Te puede Interesar

Audio

Qué se sabe de "Eris", la nueva variante de coronavirus detectada en Argentina

Audio

Pablo Musse, sobre Vizzotti: "La impunidad da asco en Argentina"

Audio

Conflicto entre inquilino y propietario derivó en un millonario allanamiento

Lo Último

Audio

"Ana María Figueroa es exjueza y lo seguirá siendo", dijo Félix Lonigro

Audio

Polémica por el calamitoso estado de la Ruta 40 entre El Bolsón y Bariloche

Audio

La pobreza y el impacto de la inflación por la pérdida del poder adquisitivo