Menú
×

Reclamo

Trabajadores de la Salud paran este miércoles en Córdoba

Lo informó la Coordinadora Salud Córdoba Unida en un comunicado. Solicitan al gobierno provincial salarios dignos, la incorporación de personal y mejoras en las condiciones laborales.

15/02/2023 | 12:49

La Coordinadora Salud Córdoba Unida encabeza un paro este miércoles en todos los hospitales de la provincia.

La medida de fuerza es a raíz del “incumplimiento por parte de las autoridades provinciales de lo acordado frente a los reclamos” del sector.

Juan Pablo Viglione, uno de los voceros de la Coordinadora de Trabajadores de la Salud, explicó a Radioinforme 3 que se trata de grupos de trabajadores de todos los hospitales de la provincia Córdoba que busca "la representatividad de lo que pasa diariamente en cada lugar".

Entre los puntos principales del reclamo, apuntó está el salario y los recursos humanos.

"Desde lo jurídico, nosotros no tenemos una figura expresa, pero a través de esta representatividad hemos logrado la mesa de diálogo en la Ministra Barbás, y donde nosotros nos posicionamos como con esa representatividad para discutir, por ejemplo, la paritaria que se viene", indicó.

"En cuanto a la salarial, lo venimos diciendo desde el año pasado un atraso por esta cuestión inflacionaria de del 200% de nuestros sueldos y eso era el reclamo inicial. A partir de conversaciones que hemos tenido en el Ministerio, se logró un aumento por fuera de la paritaria alrededor del 40%. Aún así, nosotros tenemos muchos trabajadores del amplio espectro de trabajadores de la salud que quedan por debajo de la canasta básica total familiar en su salario básico", sostuvo.

En un comunicado la Coordinadora aclaró que el paro también es “en rechazo al despido arbitrario de una médica del Hospital Elpidio Torres y exigir su pronta reincorporación”.

“En el marco de nuestros reclamos, ratificamos la solicitud de salarios dignos, la incorporación de personal y las mejoras en las condiciones laborales que posibiliten una atención digna a la población”, reza el texto.

Durante la jornada de protesta habrá guardias mínimas.

Entrevista de Miguel Clariá

Audios

Uso de armas no letales: la experiencia en Lanús, primer municipio en aplicarlas

"La apuesta de un Alberto Fernández moderado ya fracasó"

Crisis mentales o emocionales: en 2023 Bomberos ya asistió a 301 llamados

Consumo de drogas: advierten que es insuficiente la cantidad de centros de salud

Burzaco dijo que las pistolas Taser estarán en julio en las calles

Amenazas de muerte: opositor rechazó acusación del intendente de Santiago Temple

Nuevo anuncio de arribo del tren Mendoza-Retiro: aún no hay boletos a la venta

Te puede Interesar

Audio

Consumo de drogas: advierten que es insuficiente la cantidad de centros de salud

Audio

Denuncian colapso y precarización laboral en hospital pediátrico de La Matanza

Audio

Suspenden el contacto entre un padre y su hija por seguridad de la nena de 10 añ

Lo Último

Audio

"La apuesta de un Alberto Fernández moderado ya fracasó"

Audio

Crisis mentales o emocionales: en 2023 Bomberos ya asistió a 301 llamados

Audio

Burzaco dijo que las pistolas Taser estarán en julio en las calles