Menú
×

Paritarias

Sigue el conflicto de la Salud en Córdoba: trabajadores paran por 24 horas

La medida de fuerza es con asistencia a los lugares de trabajo. Habrá otra medida de 48 horas la próxima semana.

29/03/2023 | 11:04

La Coordinadora de la Salud profundiza las medidas de fuerza en Córdoba, y en ese marco, para este miércoles por 24 horas con asistencia a los lugares de trabajo en todos los hospitales de la Provincia y lanzó otra medida similar, pero por 48 horas, para la próxima semana.

Gabriela García, una de las voceras de la Coordinadora de Salud, en este caso delegada por la Maternidad Provincial, dijo a Radioinforme 3 que "Salud Unida" decidió un paro con asistencia a los lugares de trabajo y un plenario para este 29 y un plenario presencial para el 1 de abril a las 10. Para la semana que viene un paro de 48 horas con movilización.

Aclaró no obstante que no se dejarán de atender emergencias.

"Todo ello como parte del paquete de medidas como falta de respuesta del gobierno", advirtió.

Acusó que la ministra Barbás "no es quien da las respuestas a nivel salarial". "La ministra con muy buen tino nos consultó por esto, pero ella no tiene una respuesta a nivel salarial, por lo tanto, no hay un interlocutor para nosotros en ese aspecto, no hay respuesta".

Además, apuntó contra otros conflictos por fuera de lo salarial que afectan la realidad de los trabajadores de la salud: "Si bien el conflicto nace por lo salarial, que es un realidad, cuando no llegamos a la canasta básica con nuestro sueldo, y somos los mismos trabajadores los que ponemos dinero para resolver algunas cuestiones, si hay algo que compartimos además de lo salarial es la escasez de recursos humanos".

Según indicó, hay un déficit de 53 enfermeros para funcionar al 100%.

"Hace 15 años no se dan altas por baja, no hay reemplazos si alguien se jubila. Creo que eso depende de las faltas de políticas de Estado, la población hace pedidos por seguridad, los maestros están con medidas de fuerza como nosotros, tomando tiempo de nuestro trabajo para ser escuchados. Es evidente cuál la prioridad del Gobierno", sostuvo.

Y se refirió a la situación de la nueva Maternidad en la ciudad: "Es una ironía tener un edificio nuevo como la Maternidad, cuando tenemos pacientes que van y desde allá les dicen que está vacía tienen que venir para acá de nuevo".

"No tenemos ningún plan de mudanza. Estamos hablando de vidas humanas. Hay un fuerte rumor de que en 15 días nos mudamos, pero seguimos con agenda abierta. No sabemos qué va a pasar con los pacientes", señaló.

Entrevista de Miguel Clariá 

Audios

"Vamos a más velorios que cumples de 15"

Juntos por el Cambio se reúne para definir el ingreso de Schiaretti

Femicidio de Milagros Bottone: una fiscal ya investiga la denuncia de la familia

Reconocen al periodista José María "Chema" Forte en los premios Antenas de Plata

Cepo del BCRA a provincias: Giordano habló de "desesperación" del Gobierno

Afirman que Alberto busca congraciarse con Cristina, pero lo que dijo es "grave"

Ataque a la esperanza

Te puede Interesar

Audio

Pediatras colapsados: tienen múltiples trabajos para llegar a fin de mes

Audio

Consumo de drogas: advierten que es insuficiente la cantidad de centros de salud

Audio

Suspenden el contacto entre un padre y su hija por seguridad de la nena de 10 añ

Lo Último

Audio

Juntos por el Cambio se reúne para definir el ingreso de Schiaretti

Audio

Femicidio de Milagros Bottone: una fiscal ya investiga la denuncia de la familia

Audio

Cepo del BCRA a provincias: Giordano habló de "desesperación" del Gobierno