Menú
×

Educación en Córdoba

Según UEPC, podría volver el 45% de las escuelas en Capital

Lo indicó a Radioinforme 3 la secretaria general del gremio en la Capital, Alina Monzón. "Los equipos docentes están trabajando para ver qué escuelas están listas para empezar", señaló.

03/09/2021 | 11:54

Ante el retorno a la presencialidad a partir del lunes en Córdoba, representantes de UEPC recorrieron recorrieron numerosas escuelas de Capital para ver cuántas pueden -efectivamente- volver garantizando la distancia de 90 cm y otros puntos del protocolo sanitario.

“De unas 80 escuelas, el 55% no está lista para la presencialidad completa”, dijo a Radioinforme 3 Alina Monzón, secretaria general de la Delegación Capital de la UEPC.

Explicó que las dificultades se presentan, fundamentalmente, en las dimensiones de las aulas y el mobiliario (son bancos dobles).

“Los equipos docentes están trabajando para ver qué escuelas están listas para empezar y las familias están recibiendo los respectivos comunicados”, agregó.

“No es que no haya intención de volver. La situación es preocupante porque hay presión de todos lados, pero las dificultades están y nos alertan”, finalizó.

Vacunación, PCR o licencia

Los anuncios del ministro de Educación de la Provincia de Córdoba, Walter Grahovac sobre la obligatoriedad de la vacuna para los docentes o las opciones de PCR cada lunes o licencia sin goce para quienes se nieguen a vacunar desató la polémica.

No obstante, desde la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) aseguran que "no es un tema mayoritario".

“Desde la organización gremial venimos promoviendo la vacunación. No es un tema mayoritario, son pocos los afiliados que han consultado al respecto. La mayoría están vacunados”, dijo.

Monzón explicó, además, que "ha habido casos que tienen que ver con prescripción médica, donde es el profesional de la salud el que le dice al docente que no debe vacunarse". "Esos casos los estamos analizando con el equipo jurídico del gremio", aseveró.

Respecto a los anuncios de Grahovac, la gremialista dijo que están esperando la disposición ministerial. "Si bien han sido anuncios, no ha salido hasta ayer (por este jueves) ninguna disposición que lo estableciera ni aclarara el ámbito de aplicación", agregó.

Entrevista de Miguel Clariá.

Audios

Docentes paran miércoles y jueves en Córdoba en rechazo a la propuesta salarial

Médicos de CABA paran por un nuevo ataque: "Estamos expuestos al maltrato"

Córdoba ejecuta un nuevo plan de seguridad municipal en el Parque Sarmiento

Archivan la denuncia de la docente insultada por el gobernador Ricardo Quintela

Neonatal: el fiscal dijo que la dirección sabía de las muertes y no investigó

Cómo puede evitarse el dengue y otras enfermedades transmitidas por el mosquito

Un experto en seguridad dijo que el delito tiene "cada vez más impunidad"

Te puede Interesar

Audio

Docentes de Córdoba rechazaron la propuesta salarial: habrá paro el viernes

Audio

La pregunta mas ingenua

Audio

En Argentina sólo 4 de cada 10 alumnos terminan sexto grado "en tiempo y forma"

Lo Último

Audio

Docentes paran miércoles y jueves en Córdoba en rechazo a la propuesta salarial

Audio

Médicos de CABA paran por un nuevo ataque: "Estamos expuestos al maltrato"

Audio

Archivan la denuncia de la docente insultada por el gobernador Ricardo Quintela