Menú
×

Crisis diplomática

Preocupación de la Asociación Hispano Argentina por el conflicto con España

Emitieron un comunicado pidiendo que todo vuelva a la normalidad. Su titular, Valeria Masats Aparicio, dijo a Radioinforme 3 que "las bombas verbales" entre ambos gobiernos perjudican a las personas.

22/05/2024 | 12:37

La crisis diplomática que se desató entre Argentina y España luego de la escalada verbal entre el presidente Javier Milei y su par, Pedro Sánchez, aún no encuentra su punto de equilibrio.

Horas después de que el Gobierno español decidiera retirar a su embajadora en Argentina, Milei desafió a su par de España de cara al nuevo viaje que hará a Madrid el mes próximo para recibir el Premio Juan de Mariana, y sostuvo: "veremos si su gran complejo de inferioridad le permite que los liberales españoles puedan galardonarme en persona".

Por este tema, la Asociación Cultural Hispano Argentina en España emitió un comunicado pidiendo que "todo vuelva a la normalidad". La finalidad de la entidad es expandir, incorporar, mantener y transmitir la cultura de las dos naciones.

Su titular, Valeria Masats Aparicio, habló con Radioinforme 3 y expresó su preocupación por el actual clima de tensión. Describió la situación como "incómoda" y "asombrosa", lamentando el hecho de que las "bombas verbales" lanzadas por los líderes políticos terminen afectando a las personas comunes entre ambos países.

"Es increíble. Primero, por la hermandad que nos une y nos ha unido toda la vida. Es muy incómoda la situación para la sociedad más allá de esto", dijo Aparicio.

La presidenta de ACHA también se refirió a los posibles efectos negativos en caso de que los vínculos diplomáticos entre ambos países se rompan completamente: "¿Qué pasa con los que vienen más adelante, si estos lazos diplomáticos se rompen del todo? Cuántas personas perjudicamos".

Además, Aparicio se mostró preocupada sobre cómo esta tensión puede afectar a las actividades culturales argentinas en España. Sin embargo, afirmó que hasta ahora no ha habido ningún cambio significativo: "Hoy nos sentimos asombrados, pero nosotros por lo menos en actividades seguimos trabajando de igual manera".

También hizo referencia a una posible repercusión legal. "Está la ley de nietos en vigencia y la han extendido un año más. Entonces, si acá hay un corte de relaciones diplomáticas ¿Qué va a pasar con eso?".

Por último, Aparicio enfatizó en diálogo con Cadena 3 que, en su opinión, el conflicto no es entre los países sino entre personas con poder: "Estas personas tienen un poder que no tiene el ciudadano común y son las que representan a un país".

Entrevista de Miguel Clariá y "Chema" Forte.

Audios

Delia Ferreyra Rubio: "Lo de CFK no es proscripción, es aplicar el Código Penal"

Javier Pretto, sobre el conflicto con el Suoem: "La violencia no conduce a nada"

El antisemitismo en la era de redes sociales y la falta de pensamiento crítico

Por qué no sería posible un indulto para Cristina Kirchner

Muerte de Jonathan Romo: aliviaron la acusación a los policías involucrados

Mandela no está preso en Argentina

El director de Poder Ciudadano aseguró que "la democracia goza de buena salud"

Te puede Interesar

Lo Último

Audio

Delia Ferreyra Rubio: "Lo de CFK no es proscripción, es aplicar el Código Penal"

Audio

Javier Pretto, sobre el conflicto con el Suoem: "La violencia no conduce a nada"

Audio

Por qué no sería posible un indulto para Cristina Kirchner