Menú
×

Polémica en la Patagonia

Pichetto criticó izamiento de la bandera mapuche en la UNCo

Será en un acto el 22 de junio. Participarán estudiantes, profesores y empleados de la agrupación "Kizu Iñciñ". "Es un atropello a la soberanía", dijo a Radioinforme 3 el Auditor General de la Nación.

08/06/2022 | 12:02

Miembros de la comunidad mapuche nucleados en agrupación "Kizu Iñciñ" izarán su bandera en el acto de “soberanía política-cultural” a desarrollarse en la sede central de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), en Neuquén.

La iniciativa está prevista para el 22 de junio, día en el que estudiantes, profesores y empleados de la comunidad conmemorarán el año nuevo mapuche.

El anuncio desató una gran polémica. En diálogo con Radioinforme 3, el Auditor General de la Nación, Miguel Ángel Pichetto, catalogó el hecho como una "atropello a la soberanía".

"Comahue tiene un historial de autoridades universitarias identificadas claramente con los sectores más radicalizados de esa comunidad”, expresó.

"No es nada nuevo en términos ideológicos, solo que esta vez se pasaron de vuelta", agregó.

Sobre el acto del 22, Pichetto opinó que es roza "lo conspirativo, está en camino a visiones separatistas”.

“No estamos hablando de una reivindicación legítima, estamos hablando de grupos violentos que están metidos en el núcleo duro de los bosques”, aseveró.

“Un juez miserable les acaba de ceder, con un simple amparo, 280 hectáreas del colchón verde de Bariloche que son las tierras históricas del Ejército Argentino”, denunció.

Y continuó: “Hablamos de una organización validada por este gobierno con total indiferencia frente a actos terroristas como los incendios”.

Pichetto advirtió que la medida no pasará desapercibida. “No la van a sacar de arriba. Hay un conjunto de delitos que estamos evaluando para presentar la denuncia”, dijo.

“No hay que reconocer como originario a un pueblo invasor, es una afrenta. La única bandera que debemos levantar es la argentina”, concluyó.

Entrevista de Miguel Clariá.

Audios

Estanflación en Narnia

Qué hacer ante plagas de hormigas voladoras y cómo prevenir el dengue en verano

A pedradas y exhibiendo un machete, niños amedrentaron a personal militar

Montamat coincidió con Mondino por la posible falta de energía en el verano

Economista dijo que el nuevo Gobierno necesita "controlar" los planes sociales

El municipio de Santa Rosa anunció que achicará su planta política en un 25%

Raúl Jalil: "El Estado no tiene un problema de recursos, sino de administración"

Te puede Interesar

Audio

Abanderado 2023: premiaron a la fundación que educa contra el maltrato infantil

Lo Último

Audio

A pedradas y exhibiendo un machete, niños amedrentaron a personal militar

Audio

Montamat coincidió con Mondino por la posible falta de energía en el verano

Audio

El municipio de Santa Rosa anunció que achicará su planta política en un 25%