Menú
×

Segunda ola covid

Negri acusó al Gobierno de "improvisar" y "falta de gestión"

El diputado de Juntos por el Cambio se refirió al documento publicado por su partido ante las nuevas restricciones.

15/04/2021 | 11:26

Reconoció en diálogo con Radioinforme 3 la realidad del sistema sanitario y expresó "solidaridad y disposición" por parte de la oposición.

"Le advertimos al Presidente que no había que repetir los errores de la cuarentena eterna: si había nuevas restricciones, debían estar rigurosamente planificadas y además ser aplicables", expresó Mario Negri.

Y explicó cuáles son los dos temas que más preocupan a la oposición: lo vinculado a la educación y la pérdida de confianza y crédito social de los dirigentes.

Especialmente, puso el foco en la "pérdida de confianza en el valor de la palabra del Presidente" y la "pérdida de credibilidad" del Gobierno.

"¿Quién le va a creer ahora a Trotta? ¿Con qué autoridad va a juntar al Consejo Provincial?", inquirió.

Y transportó lo ocurrido a la situación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

"Lo que sucedió sorprendió al propio Larreta, porque CABA es otro distrito, como mínimo se requiere un diálogo, no anunciar medidas con fuerzas federales, que es absolutamente peligroso en caso de que la sociedad no responda", aseveró.

Y agregó, sobre la situación en CABA: "Las estadísticas mostraban que los contagios son menos de 0.5% en chicos y docentes. No hay motivo para que la educación, el trabajo y las garantías fundamentales se manejen sin delicadeza y sin consulta".

En este sentido, apuntó a la perspectiva de la oposición de la situación y aseguró que "ante todo, toda restricción debe ser muy consensuada", especialmente puesto que "la situación no es pareja en todo el país".

Otro punto clave: la gestión de recursos

El funcionario apuntó por la gestión de testeos y respiradores y aseguró que "cuando empezó la pandemia el Gobierno centralizó todos los recursos: testeos, respiradores, etc.". "Ahora se desentienden y dicen 'busquen lo que quieran' cuando fracasaron", agregó.

"Seguimos sin saber qué pasó con Pfizer, entre otras irregularidades con las vacunas y ayer la ministra dijo a la mañana que no sabía cuándo llegaban nuevas dosis y a la noche anuncia que este finde semana", continuó.

Navegamos en un mar de incertidumbre, y encima toman medidas que no calibran y arrancan por un sector tan sensible como la educación, donde se vacunó a 450 mil docentes, sin consulta ni acuerdo

"Gobernar tiene que ver con empoderar a la sociedad, el poder tiene que ser ejemplar, transmitir y educar", dijo y concluyó que la gestión actual denota "improvisación y falta de organización".

Entrevista de Miguel Clariá.

Audios

La Justicia consideró delito crear imágenes de abuso sexual infantil con IA

"Madres del dolor" de Río Cuarto reclaman por la emergencia en salud mental

Corrupcion en la Caminera: denuncian presunta interna policial

Paros en el Hospital Garrahan: Profesionales anuncian huelgas y marcha federal

Pérez Lloveras: "Hay un código procesal razonado exclusivamente para Cristina"

Para el fiscal, el Jefe de la Caminera preso "engañó" a la Policía y a Quinteros

Maratón a beneficio de una institución que trabaja con personas con discapacidad

Te puede Interesar

Audio

Cómo funcionará el programa de vouchers educativos que impulsa el Gobierno nacio

Audio

Reforma laboral, tributaria y jubilatoria: los requisitos del FMI al Gobierno

Lo Último

Audio

La Justicia consideró delito crear imágenes de abuso sexual infantil con IA

Audio

Corrupcion en la Caminera: denuncian presunta interna policial

Audio

Paros en el Hospital Garrahan: Profesionales anuncian huelgas y marcha federal