Menú
×

Violencia en el fútbol

Milman aseguró que las barras son financiadas por el Estado

El ex secretario de Seguridad de la Nación habló con Radioinforme 3 a raíz de los incidentes entre hinchas de Independiente. Sostuvo que la política es "cómplice".  

29/09/2021 | 11:04

Gerardo Milman, ex secretario de Seguridad Interior de la Nación, habló de la problemática de las luchas entre barrabravas y aseguró que el Estado muchas veces financia su actividad.

"Era una guerra. Lo que vimos ayer entre los hinchas de Independiente es una muestra cabal que desde el Estado no hay una tarea constante de persecución de violentos. Son bandas organizadas que delinquen y están vinculadas al narcomenudeo, al robo de autos y a la reventa de entradas", indicó a Radioinforme 3.

Explicó que lo que se dio fue la lucha violenta entre dos facciones que pelean ante el regreso de la gente ante los estadios, medida que anunció el Gobierno tras las PASO.

"Se disputan quién va a ocupar la parte central de la tribuna local de Independiente, ante el próximo partido contra Gimnasia y Esgrima de La Plata", señaló.

En este sentido, recordó que durante la gestión de Patricia Bullrich se llevó a cabo "una política muy dura contra los barras".

Destacó que "en ocasiones los dirigentes no son responsables, porque enfrentarlos es un situación compleja", pero que a veces terminan "dándole entradas, pasajes de avión o de colectivo y dinero, lo que empeora la situación".

Y explicó el por qué del crecimiento de estas organizaciones en la Argentina: "Es una forma de ascenso social, hay una cuestión cultural ahí".

"Cuando una autoridad se saca una foto con la barra, toda esa imagen hace que el Estado se ponga en el lugar inadecuado", subrayó.

Y agregó que en muchas ocasiones se trata de personas "educadas y trabajadoras, que encuentran en el fútbol una desinhibición para expresar otras cosas".

"El problema es cuando desde el Estado no hay una actitud en función de la paz social y se termina validando y legitimando el trato violento. A veces incluso la política financia a la violencia: son empleados municipales, estatales, etc, que terminan siendo cómplices de los negocios ilegales de estos barras", añadió.

"Hay que poner a todos los actores del lado correcto de la ley", concluyó.

Entrevista de Miguel Clariá y Gustavo Gutiérrez.

Audios

Docentes paran miércoles y jueves en Córdoba en rechazo a la propuesta salarial

Médicos de CABA paran por un nuevo ataque: "Estamos expuestos al maltrato"

Córdoba ejecuta un nuevo plan de seguridad municipal en el Parque Sarmiento

Archivan la denuncia de la docente insultada por el gobernador Ricardo Quintela

Neonatal: el fiscal dijo que la dirección sabía de las muertes y no investigó

Cómo puede evitarse el dengue y otras enfermedades transmitidas por el mosquito

Un experto en seguridad dijo que el delito tiene "cada vez más impunidad"

Te puede Interesar

Audio

Ardiles sobre Pelé: "Él fue quien hizo del fútbol algo global"

Audio

Evalúan los destrozos que dejaron los festejos por la Selección en CABA

Audio

Médicos de CABA paran por un nuevo ataque: "Estamos expuestos al maltrato"

Lo Último

Audio

Docentes paran miércoles y jueves en Córdoba en rechazo a la propuesta salarial

Audio

Médicos de CABA paran por un nuevo ataque: "Estamos expuestos al maltrato"

Audio

Archivan la denuncia de la docente insultada por el gobernador Ricardo Quintela