Menú
×

Desgaste por la pandemia

Médicos reclaman por violencia contra el personal de salud

El Consejo de Médicos de Córdoba emitió un comunicado en el que terminen las agresiones al personal.

31/12/2021 | 12:39

Antonella Augusto es jefa de Residentes del Hospital Aeronáutico (M.P. 4.024) se refirió al comunicado del Consejo de Médicos de Córdoba en el que piden terminen las agresiones al personal de salud –tras los hechos que se dieron en los últimos días en Córdoba y en el país–.

"Hemos visto muchas noticias de personas que agredieron al personal de salud en el lugar de trabajo. Trabajamos en un clima hostil y de violencia y no sabemos cómo va a reaccionar la gente", expresó a Radioinforme 3.

Y se refirió al reciente caso en Buenos Aires, donde el jefe de la Unidad Febril de un hospital estaba hisopando cuando desde atrás una persona lo llamó y apenas se dio vuelta, lo golpeó en la cara.

"Esto es algo reciente y se viralizó, pero esto sucede en muchos ámbitos, hay muchas situaciones que se desconocen pero que se viven a diario", agregó.

"La sociedad se debe dar cuenta que el personal médico también está angustiado por los días complicados y en las últimas semanas hemos estado desbordados. Tenemos una gran responsabilidad pero también somos seres humanos y nos pasa lo mismo que a todos", concluyó.

El comunicado de los médicos

Los médicos también sufrimos la angustia de saber que la pandemia aún no termina. Los médicos también tuvimos pérdidas de seres queridos a quienes no pudimos despedir. Nosotros también, nos enterábamos por celular como evolucionaba un ser querido internado sin poder visitarlo

Los médicos vimos cómo se morían colegas por haberse contagiado en terapias tratando de salvar vidas de pacientes. Durante mucho tiempo no pudimos visitar a nuestros padres, y tuvimos que esperar para conocer a nuestros nietos.

A nosotros los médicos, nos ha pasado y nos pasa lo mismo que a todos, desde las dificultades para viajar, tener que hacer colas en reparticiones o lo más elemental, como mantener una fuente de trabajo.

Nosotros fuimos y somos los que, con guardapolvo blanco y barbijo, nos acercamos a los pacientes contagiados sin medir riesgos, porque abrazamos una profesión que nos enseña cómo salvar vidas.

Estos dos años nos hicieron mucho daño a todos, en lo emocional, en nuestra salud y también en lo laboral. Frente a la angustia e impotencia colectiva, nadie merece ser agredido, nadie merece ser golpeado como una manera de canalizar una deplorable violencia nacida en la frustración y la sinrazón.

Nadie merece ser violentado ni física ni psicológicamente, como ha ocurrido en los últimos días con personal de salud, en distintos lugares.

Debemos decir basta a las agresiones al personal de salud, son quienes van a estar siempre aun con dificultades y limitaciones, pero siempre vamos a estar.

Nadie se merece ser agredido, tampoco los médicos, porque a nosotros nos pasa lo mismo que a todos, pero además tenemos la enorme responsabilidad de cuidar vidas, que es justamente nuestra misión en la vida, por elección y vocación.

Entrevista de Miguel Clariá.

Audios

¡Feliz año nuevo! Los mensajes y deseos de los oyentes de Cadena 3 en el mundo

Córdoba intensifica controles ante el aumento de pirotecnia ilegal en Navidad

El Gobierno de Córdoba busca implementar un sistema de radarización en rutas

Le quitaron los derechos parentales a un papá por bloquear y abandonar a su hija

Caso Dalmasso: la abogada querellante criticó la investigación de los fiscales

Juego online: la Iglesia rechazó el llamado a licitación del Gobierno de Córdoba

Dura crítica del exabogado de la mamá de Nora Dalmasso a la Justicia provincial

Te puede Interesar

Audio

Prepagas cerradas: ¿qué es lo que cambia y cómo afecta a los afiliados?

Audio

El SEP denunció que el Gobierno no pagó la pauta salarial firmada en diciembre

Audio

Falsas denuncias: buscan modificar el Código Penal para agravar las penas

Lo Último

Audio

Córdoba intensifica controles ante el aumento de pirotecnia ilegal en Navidad

Audio

El Gobierno de Córdoba busca implementar un sistema de radarización en rutas

Audio

Caso Dalmasso: la abogada querellante criticó la investigación de los fiscales