Menú
×

Coronavirus en Bolivia

Más de 30 cadáveres esperan a ser cremados en Cochabamba

Ante el colapso del sistema de salud y el aumento en la cifra de fallecidos por Covid-19 el cementerio no da abasto para brindar un entierro a todos los muertos.  

07/07/2020 | 11:52

El periodista del canal de televisión Red ATB de Cochabamba, Gustavo Carry, describió en Radioinforme 3 el terrible escenario que atraviesa esa ciudad de Bolivia frente a la pandemia del coronavirus, donde no sólo ha colapsado el sistema de salud, sino también el de servicio funerario.

“La gente está muriendo en las calles de Cochabamba, hay cifras bastante altas de personas fallecidas recogidas en las calles y en los domicilios”, explicó.

Los números a los que hizo referencian apuntan a 43 personas por día que fallecen en sus casas o en la calle. “Hay un déficit a la hora de realizar el depósito final de estas personas”, aseguró.

Además de la crisis sanitaria hay una crisis política entre los diferentes órganos del gobierno que ocasiona que los depósitos de estos cuerpos generen una serie de problemas. Tenemos 1.2 millones de habitantes y el cementerio tiene capacidad de cremar dos cuerpos por día, cuando mueren cerca de 43 por jornada

“Hay un déficit y en lista de espera hay 30 -35 personas que esperan para ser cremadas y luego enterradas en el cementerio de Cochabamba”, señaló.

Según Carry, además de esta crisis sanitaria, en Bolivia existe un tema cultural que tiene que ver con la automedicación. “El sistema de salud no funciona y hace que las personas de clase media baja se automediquen sin recibir ningún tipo de atención médica”, advirtió.

“Estas personas cuando presentan síntomas de Covid tratan de automedicarse con algunos cosas naturales, antes de ingresar a los centros médicos y cuando lo hacen ya es muy tarde y terminan muriendo en la calle”, relató.

Entrevista de Miguel Clariá.

Audios

Pérez Lloveras: "Hay un código procesal razonado exclusivamente para Cristina"

Para el fiscal, el Jefe de la Caminera preso "engañó" a la Policía y a Quinteros

Maratón a beneficio de una institución que trabaja con personas con discapacidad

El exdirector de conducta policial expuso las fallas en la búsqueda de oficiales

Cómo era el modus operandi de los policías de la FPA que robaban drogas

Calvo, tras el escándalo de la Policía: "El que delinque debe estar afuera"

La domiciliaria esta de moda

Te puede Interesar

Lo Último

Audio

Pérez Lloveras: "Hay un código procesal razonado exclusivamente para Cristina"

Audio

Maratón a beneficio de una institución que trabaja con personas con discapacidad

Audio

Cómo era el modus operandi de los policías de la FPA que robaban drogas