Menú
×

Animales peligrosos

Ley de perros peligrosos: instan a reforzar control social

Juan Brügge, ex legislador autor de la iniciativa en Córdoba, indicó a Radioinforme 3 que, si bien existe una ordenanza, no se exige su cumplimiento.

13/07/2021 | 11:27

Juan Brügge, ex legislador autor del proyecto de ley sobre perros peligrosos en Córdoba, explicó a Radioinforme 3 en qué consiste esta norma, cuya ordenanza municipal ya está vigente.

En 2016 salió una ordenanza de la Municipalidad de Córdoba, fruto de la ley provincial, que establece una serie de criterios básicos para dueños de este tipo de perros. Entre ellos, que no pueden estar en espacios públicos sueltos.

Según Brügge, el objetivo es "activar el control social: que todo ciudadano cuando vea este tipo de perros, sepa que tienen que estar registrados".

"La ley de perros peligrosos en Córdoba fue pionera a nivel nacional", dijo, tras el caso del hombre de barrio Yapeyú atacado por un pitbull.

Indicó que, lejos de generar estigma sobre alguna raza, "el problema pasa por el hecho de que el perro tiene potencialidad de ataque".

"No hablamos de una sola raza sino de una contextura física que determina que, cuando se activa en una situación de ataque, no se mide, porque instintivamente va a ir a por todo", explicó.

El problema pasa por el hecho de que el perro tiene potencialidad de ataque

Sin embargo, "entonces sucede que falta la actuación de la sociedad para impulsar que la Policía actúe frente a una situación como esta y que el mismo ciudadano reclame su derecho".

"Es como cuando salió la prohibición de fumar, y se impulsó el control social. No tenemos anomia, tenemos desconocimiento. Falta una publicidad de esta ley, por eso es importante que se discuta en los medios, para que la gente sepa que puede hacer algo preventivamente", concluyó.

Entrevista de Miguel Clariá.

Audios

"Madres del dolor" de Río Cuarto reclaman por la emergencia en salud mental

Corrupcion en la Caminera: denuncian presunta interna policial

Paros en el Hospital Garrahan: Profesionales anuncian huelgas y marcha federal

Pérez Lloveras: "Hay un código procesal razonado exclusivamente para Cristina"

Para el fiscal, el Jefe de la Caminera preso "engañó" a la Policía y a Quinteros

Maratón a beneficio de una institución que trabaja con personas con discapacidad

El exdirector de conducta policial expuso las fallas en la búsqueda de oficiales

Te puede Interesar

Audio

Un médico argentino en Israel describió el drama en un hospital bajo bombardeos

Lo Último

Audio

Corrupcion en la Caminera: denuncian presunta interna policial

Audio

Paros en el Hospital Garrahan: Profesionales anuncian huelgas y marcha federal

Audio

Pérez Lloveras: "Hay un código procesal razonado exclusivamente para Cristina"