Menú
×

Visita Real

La reina Máxima se alojó en un lujoso camping mapuche en Villa Mascardi

La Reina de los Países Bajos, su esposo Guillermo, dos de sus hijas y la comitiva real de los Países Bajos eligió ese rincón de la Patagonia para el primer día del año.

06/01/2023 | 12:40

El camping mapuche Relmu Lafken en Villa Mascardi tuvo un especial protagonismo en esta temporada luego de ser visitado por la Reina de Holanda Máxima Zorreguieta y su comitiva.

El camping es administrado por la comunidad Lof Wiritray y, debido a su ubicación en un hermoso lugar rodeado de montañas, bosques y el lago Mascardi, recibe a miles de turistas durante la temporada de verano.

"Somos una comunidad insertada en la cabecera norte del lago Mascardi. Nuestros bisabuelos llegaron en 1890, tenemos papeles del lugar desde esa época", contó a Radioinforme 3 Patricia Montenegro, una de las encargadas del camping.

"Al principio no sabíamos que se trataba de la familia real holandesa, el 1° de enero me tocó estar allí y llegó muchísima gente".

Las cuatro camionetas con vidrios oscuros llamaron la atención de los trabajadores del camping, que pensaron que se trataba del flujo habitual de personas que reciben en cada fiesta, a pesar del revuelo causado por la llegada de la comitiva real de Holanda.

La Reina Máxima, acompañada por su esposo y dos hijas, disfrutó de la tarde en contacto con la naturaleza y fue tratada como una turista más por los demás veraneantes.

Un visitante habitual del complejo fue el encargado de organizar la visita de la Reina, quien había avisado previamente a los mapuches sobre su llegada al Relmu Lafken, aunque no mencionó quién más lo acompañaría.

"Un vecino de Bariloche nos avisó de quién se trataba. Somos una comunidad de tres familias mapuches que estamos en el territorio hace décadas y no tenemos nada que ver con los grupos extremistas. Esto es un camping intercultural y compartimos nuestras tradiciones y comidas con quienes nos visitan", contó.

Además, indicó que la reina y su familia recorrieron el predio y pudieron degustar tortas fritas, calzones rotos, curanto y estofados tradicionales mapuches, además de varios dulces regionales.

Entrevista de Miguel Clariá 

Audios

Burzaco y los piquetes: "No se pueden avasallar los derechos de quien trabaja"

¿Deberían prescribir los delitos sexuales contra menores?

Dengue en Córdoba: infectólogo dijo que los casos siguen 30% por debajo de 2020

Preocupan los potenciales abusos de la inteligencia artificial

Natalia Vartanian, primera mujer en dirigir el Coro Polifónico Nacional

Luis Juez: "Hemos tenido cortocircuitos con Macri, le ganamos la interna"

Sigue el conflicto de la Salud en Córdoba: trabajadores paran por 24 horas

Te puede Interesar

Audio

Provocaciones, reacciones y cómo quedó la Selección tras el partido de cuartos

Audio

Según un vecino de Villa Mascardi, la situación está "peor que antes"

Audio

Piden que el Gobierno nacional "tome en serio" el problema de Villa Mascardi

Lo Último

Audio

¿Deberían prescribir los delitos sexuales contra menores?

Audio

Dengue en Córdoba: infectólogo dijo que los casos siguen 30% por debajo de 2020

Audio

Preocupan los potenciales abusos de la inteligencia artificial