Menú
×

Lucha contra el coronavirus

La Provincia negocia comprar la vacuna monodosis de CanSino

Francisco Fortuna, presidente del bloque Hacemos por Córdoba y de la Comisión Asesora Científica del Ministerio de Salud, indicó a Radioinforme 3 que ya hay un preacuerdo.

14/06/2021 | 11:50

La Provincia de Córdoba tiene ya un preacuerdo de negociación con el laboratorio chino CanSino por la compra de dosis Covidencia.

El Gobierno nacional anunció que la ANMAT autorizó de emergencia esta vacuna, que tiene una eficacia del 65% para la enfermedad sintomática y superior al 90% para cuadros graves. Además, requiere de solo una dosis.

"Junto con Buenos Aires y Santa Fe, estamos trabajando en el preacuerdo tanto con este laboratorio como con otras plataformas. La Provincia de Córdoba trabaja, a través de una legislación específica, para que el Ejecutivo provincial pueda negociar con cualquier laboratorio a nivel nacional", resaltó Fortuna en diálogo con Radioinforme 3.

Y explicó cómo es el proceso de negociación para la adquisición de dosis.

"Se negocia con los responsables de la farmacéutica", indicó y agregó: "Cuando hablamos de preacuerdo, es en el marco de la ley, con todas las garantías".

"Se trabaja con mucha prudencia, porque el mercado internacional tiene características particulares: es un bien escaso y los grandes países tienen el 85% de las primeras dosis que salieron, recién cuando lograron niveles aceptables en sus poblaciones, quedaron remesas para otros países", indicó.

Resaltó que "hay una coordinación entre Nación y las provincias para ir coordinando este acceso a las vacunas" e hizo referencia a la polémica palabra "negligencia", presente en la legislación que impidió la negociación con Pfizer.

"En la Unicameral nos pareció que el contenido del artículo era suficientemente objetivo para garantizar el acceso a las vacunas y para que el Estado se pueda defender en cuestiones de indemnizaciones", explicó.

Resaltó que, ante todo, es ANMAT quien tiene la responsabilidad de autorizar su aplicación, para que recién se pueda negociar la compra de la vacuna de Pfizer.

"Sacamos esa palabra porque era ambigua y no alteraba el contenido. Se puedo negociar con la Pfizer de la misma forma que con cualquier plataforma, si es que Anmat la autoriza", aclaró.

Finalmente, indicó que Córdoba necesita 5,4 millones de dosis para alcanzar un nivel de vacunación aceptable con dos dosis, mientras que apenas se llevan aplicadas 1,3 millones de dosis y hay más de 270 mil personas con las dos dosis.

Entrevista de Miguel Clariá. 

Audios

El exdirector de conducta policial expuso las fallas en la búsqueda de oficiales

Cómo era el modus operandi de los policías de la FPA que robaban drogas

Calvo, tras el escándalo de la Policía: "El que delinque debe estar afuera"

La domiciliaria esta de moda

Bonfatti, Pullaro y Perotti reclaman en la Corte: "Acá se juega el federalismo"

Día del Empleado Público: ¿Es válido el decreto de Milei que elimina el asueto?

Crecen los viajes al exterior, pero la mitad del país no llega a fin de mes

Te puede Interesar

Lo Último

Audio

Cómo era el modus operandi de los policías de la FPA que robaban drogas

Audio

Calvo, tras el escándalo de la Policía: "El que delinque debe estar afuera"

Audio

Día del Empleado Público: ¿Es válido el decreto de Milei que elimina el asueto?