Menú
×

Conflicto sin solución

Intendente rosarino pide equidad en subsidios al transporte

Pablo Javkin dijo a Radioinforme 3 que por la pandemia la cifra de pasajeros bajó al 15%. Sostuvo que no se puede subir el boleto. “Es una pelea de mucho tiempo entre el interior y el AMBA", indicó.

29/05/2020 | 14:22

Un paro de más de 30 días mantiene a algunas de las principales ciudades del interior del país sin servicio de transporte. Tal es el caso de Córdoba capital, Rosario, Bariloche, Paraná, entre otras.

En este contexto, varios intendentes decidieron reunirse para reclamar al Gobierno nacional sobre la distribución de subsidios.

“Es una pelea de mucho tiempo entre el interior y el AMBA. Si se quiere tener una foto, hay que mirar cuánto sale el boleto en el interior y cuánto en la Capital Federal. Nosotros tenemos que pagar un boleto muy caro para financiar el sistema. De 100 pesos, el AMBA recibe $84 de subsidios y el interior $16. Si el paro se daba en CABA y el Conurbano, duraba dos días”, dijo a Radioinforme 3 Pablo Javkin, intendente de Rosario.

La semana pasada varios mandatarios de diferentes ciudades mantuvieron una teleconferencia y abordaron un documento en el que le piden al Gobierno nacional medidas urgentes. Según Javkin, durante ese encuentro, todos reconocieron el esfuerzo que realizó el presidente al mejorar los subsidios, pero argumentan que no alcanzan.

“El Gobierno tomó una medida positiva al asumir, pero la distorsión es tan grande que el interior no puede tener transporte público y Capital Federal sí. En marzo, Rosario tuvo 440 mil pasajeros que después cayó a 65 mil, un 15%. Así vamos a estar mucho tiempo”, indicó.

El intendente argumentó que no se puede perjudicar a la gente con un cambio de tarifa y que “es necesaria” una solución.

“Hace más de 20 días que no tenemos transporte en las ciudades grandes del interior. Esto se va a sumar al conflicto de los salarios de mayo. Si no hay una correción de fondo, es imposible que esto se solucione”, expresó.

Finalmente, al ser consultado sobre la posibilidad que esta situación no se esté atendiendo para evitar la circulación del transporte y así reducir los riesgos de contagio, Javkin afirmó: “Si es una decisión sanitaria, lo discutamos en ese carril. Pero si es así, debería tomarse la misma decisión en Capital Federal y el AMBA”.

Entrevista de Miguel Clariá.

Audios

"Madres del dolor" de Río Cuarto reclaman por la emergencia en salud mental

Corrupcion en la Caminera: denuncian presunta interna policial

Paros en el Hospital Garrahan: Profesionales anuncian huelgas y marcha federal

Pérez Lloveras: "Hay un código procesal razonado exclusivamente para Cristina"

Para el fiscal, el Jefe de la Caminera preso "engañó" a la Policía y a Quinteros

Maratón a beneficio de una institución que trabaja con personas con discapacidad

El exdirector de conducta policial expuso las fallas en la búsqueda de oficiales

Te puede Interesar

Audio

Uber en Córdoba: "Es legal pero sigue sin regulación y no se sabe porqué"

Audio

Punto por punto: lo que hay que saber sobre el funcionamiento de Uber en Córdoba

Audio

Sociólogo apuntó a la responsabilidad de los clubes en la formación de los niños

Lo Último

Audio

Corrupcion en la Caminera: denuncian presunta interna policial

Audio

Paros en el Hospital Garrahan: Profesionales anuncian huelgas y marcha federal

Audio

Pérez Lloveras: "Hay un código procesal razonado exclusivamente para Cristina"