Menú
×

Sin tregua

Grupos mafiosos extorsionan a comerciantes en Rosario

Omar Velázquez, dueño de una concesionaria, dice que vía WhatsApp le pidieron 25 "gringas" (25.000 dólares). Como no pagó, le balearon su vidriera.

10/08/2021 | 11:42

La muerte de una mujer, que sufrió un infarto al presenciar una balacera, mientras esperaba el colectivo en la zona norte de Rosario, dejó al descubierto el accionar de grupos mafiosos que extorsionan a comerciantes del sector.

Omar Velázquez, dueño de la concesionaria baleada, contó a Radioinforme 3 que desde hace unos meses comenzó a recibir mensajes por WhatsApp que le pedían 25 mil dólares. Al no pagar atacaron el frente de su local.

"Hemos retrocedido 100 años atrás y está ocurriendo acá todos los días. Empiezan a mandar mensajes de manera esporádica y luego continua. Pedían 25 mil dólares, 25 gringas ponen ellos", relató.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Según indicó esta metodología les está dando resultado porque "mucha gente paga para que no le ocurra esto". "Prefieren el daño colateral y seguir trabajando. A veces negocian pagar un poco más, pero está pasando esto", lamentó.

Velázquez aseguró que no pagará bajo ninguna circunstancia, y que antes de acceder a la amenaza prefiere cerrar.

"Ya no los sacás más, de ninguna manera. Ya se acostumbran a eso y lo naturalizan. Acá en Rosario hay más de 20 balaceras en tres meses y el que no paga lo lamenta", comentó.

Consideró que las autoridades no le están dando la seriedad que le deben al tema y pese a las denuncias no avanzan las investigaciones para reconocer quiénes encabezan estas organizaciones y su accionar.

"Habíamos hecho la denuncia hace tres meses y hace 25 años que ejerzo en el comercio, en el mismo lugar. Nunca tuvimos nada con nadie, y no pasa por mi cabeza entender que me tenga que ir y pagarles dinero. Es una locura, es algo impensado", razonó.

Entrevista de Miguel Clariá.

Audios

Según la defensa, un mensaje entre Kraisman y un legislador podría ser clave

Francos negó "excesos" de la Policía durante los incidentes

Buenas causas, medios abominables

Semino, tras la marcha de jubilados: "A mayor violencia, menor democracia"

Una enfermera de Bahía Blanca salvó a una bebé con solo 27 semanas de gestación

Un estudio de 2002 alertó por riesgos de inundaciones y falta de infraestructura

Duro cuestionamiento al proyecto de internación compulsiva que anunció Bullrich

Te puede Interesar

Audio

Javkin: "Usaron a Rosario para tapar la inseguridad en el conurbano bonaerense"

Audio

Carlos del Frade: "Bracamonte generó un gran flujo de dinero desde la tribuna"

Audio

Cuál fue la explicación de la Senaf ante una nueva fuga de "El pistolero"

Lo Último

Audio

Según la defensa, un mensaje entre Kraisman y un legislador podría ser clave

Audio

Francos negó "excesos" de la Policía durante los incidentes

Audio

Una enfermera de Bahía Blanca salvó a una bebé con solo 27 semanas de gestación