Menú
×

Reconocimiento oficial

"Fueron terroristas", dijo el hijo de sargento muerto en ataque al Regimiento 29

Carlos, hijo del sargento Víctor Sanabria, habló con Radioinforme 3 luego de conocerse que el Gobierno indemnizará a familiares de las víctimas de la Operación Primicia.

07/10/2024 | 12:29

El Gobierno nacional anunció que indemnizará a las víctimas del ataque al Regimiento 29 de Formosa, ocurrido el 5 de octubre de 1975, durante el gobierno de Isabel Martínez de Perón. La vicepresidenta Victoria Villarruel aprobó el reconocimiento mediante la resolución 39/2024.

Carlos, hijo del sargento Víctor Sanabria, habló con Radioinforme 3 y explicó que es una fecha muy dolorosa para él y su familia. "Siempre que recordamos esta fecha, es de mucho dolor, pero por sobre todas las cosas de mucho orgullo también", indicó al cumplirse 49 años del trágico episodio.

La familia Sanabria vivió con el peso del dolor y el orgullo por la defensa de su padre. Carlos relata cómo el reconocimiento llega casi medio siglo después. "Lamentablemente, la sensación que siempre llevamos es que este país siempre está al revés. Quienes atacaron son los que fueron reconocidos en gobiernos anteriores", cuestionó.

Sanabria mencionó que varios guerrilleros que atacaron el regimiento fueron reconocidos y cobraron indemnizaciones. "Hay ocho que son los que atacaron al regimiento de Infantería que están en el Parque de la Memoria".

Según explicó, este reconocimiento de los atacantes resulta "doloroso e injusto" para su familia, que considera que ha afectado profundamente al país.

Carlos Sanabria, hijo de Víctor Sanabria, uno de los militares caídos en defensa del Regimiento de Monte en Formosa. (Foto: gentileza Carlos Sanabria/La Nación)

También criticó el uso político de la historia reciente. "El kirchnerismo le hizo mucho daño a la Argentina, con una política de derechos humanos mentirosa". En ese sentido, celebró el reciente reconocimiento del Gobierno actual. "Bienvenido sea que hoy haya llegado un Gobierno nacional. Lo que no habían hecho en 49 años, lo hicieron ahora en nueve meses".

Pese a todo, aseguró haber sentido el apoyo de la comunidad de Formosa. "El ataque fue tomado como algo propio, un ataque a su gente. Generaron terror", afirmó, resaltando que la ciudadanía mantuvo viva la memoria del ataque a lo largo de estos 49 años.

"Esta gente no fue guerrillera, fue terrorista, porque atemorizaron y generaron un terror en la ciudadanía hasta hoy", concluyó.

El ataque, conocido también como "Operación Primicia", fue el primero de Montoneros y provocó 18 heridos y la muerte de dos guerrilleros, diez conscriptos, un subteniente, un sargento y tres vecinos de Formosa (dos civiles y un integrante de la Policía).

Entrevista de Miguel Clariá.

Audios

¡Feliz año nuevo! Los mensajes y deseos de los oyentes de Cadena 3 en el mundo

Córdoba intensifica controles ante el aumento de pirotecnia ilegal en Navidad

El Gobierno de Córdoba busca implementar un sistema de radarización en rutas

Le quitaron los derechos parentales a un papá por bloquear y abandonar a su hija

Caso Dalmasso: la abogada querellante criticó la investigación de los fiscales

Juego online: la Iglesia rechazó el llamado a licitación del Gobierno de Córdoba

Dura crítica del exabogado de la mamá de Nora Dalmasso a la Justicia provincial

Te puede Interesar

Audio

Según el Tribunal de Cuentas de Córdoba, el pago a Albareda no debía efectuarse

Audio

"Ricardo Albareda lo único que quiere es reivindicar a su mamá", dijo su abogado

Audio

¿Es posible procesalmente reabrir las causas de víctimas del terrorismo?

Lo Último

Audio

Córdoba intensifica controles ante el aumento de pirotecnia ilegal en Navidad

Audio

El Gobierno de Córdoba busca implementar un sistema de radarización en rutas

Audio

Caso Dalmasso: la abogada querellante criticó la investigación de los fiscales