Menú
×

Conmoción en Córdoba

Espanto en Brinkmann por el crimen de Aralí: "Era algo previsible y evitable"

El pastor evangélico, Daniel Solís, lideró este lunes una marcha en reclamo de justicia. En diálogo con Radioinforme 3 apuntó contra distintos organismos del Estado que "no actuaron a tiempo".  

05/11/2024 | 13:03

La localidad de Brinkmann, al noreste de la provincia de Córdoba, no puede salir de su conmoción tras el asesinato de Aralí Vivas, una niña de 8 años.

Por el caso quedó imputado su padrastro, un hombre de 33 años, que se encontraba en libertad condicional tras haber sido condenado el año pasado por diversos delitos, incluyendo amenazas y tenencia de armas; un amigo del hombre y la madre de la menor, acusada por omisión de cuidado.

En diálogo con Radioinforme 3, Daniel Solís, pastor evangélico de la localidad, aseguró que la muerte de la nena se podía haber evitado y apuntó contra diferentes organismos del Estado que no intervinieron de manera adecuada.

El pastor, que estuvo al frente de la marcha reclamando justicia por la niña, dijo que "era un caso evitable, porque desde hace tres años que la justicia no ha podido dar un resultado favorable para proteger a estos chiquitos".

En ese sentido, señaló que la comunidad está conmovida y enojada, ya que la muerte de Aralí era predecible. "La gente no hubiera actuado con esta bronca, pero es muy evidente que se podía haber evitado y trabajado de otra forma", agregó.

"Yo creo que faltaron las herramientas del Estado para proteger a personas con adicciones, a los menores. Hoy tenemos una familia destruida, los hermanos de la madre, los tíos de la niña y una sociedad conmovida", lamentó.

Dijo que en el caso hubo intervención de organismos del Estado, tanto locales como de alrededores, pero que los resultados no fueron favorables para poner en resguardo a los niños.

"Como iglesia hacemos este reclamo, que así como se atienden a los casos de violencia de género y que está muy bien, y es necesario; que se comience a atender a los casos específicos porque yo creo que esto es una alarma de los tiempos en que estamos entrando", afirmó.

"Aquí en esta ciudad pequeña, tenemos muchos casos de denuncias de abuelos, de los colegios, las instituciones, los docentes, quienes están a cargo y las denuncias todas terminan en la nada. Creo que el gobierno debe ver que son casos que antes no se daban, que son cuando el padre y la madre tienen problemas de adicción y no se daba esto hace cuatro o cinco años atrás", lamentó.

Los informes preliminares de autopsia confirman que la pequeña no falleció por un incendio, como se había presumido inicialmente, sino que presentaba una fractura en el cráneo. Se investiga si esta lesión es resultado de un golpe previo, lo que podría generar un cambio en la carátula de los acusados.

Entrevista de Miguel Clariá

Audios

Delia Ferreyra Rubio: "Lo de CFK no es proscripción, es aplicar el Código Penal"

Javier Pretto, sobre el conflicto con el Suoem: "La violencia no conduce a nada"

El antisemitismo en la era de redes sociales y la falta de pensamiento crítico

Por qué no sería posible un indulto para Cristina Kirchner

Muerte de Jonathan Romo: aliviaron la acusación a los policías involucrados

Mandela no está preso en Argentina

El director de Poder Ciudadano aseguró que "la democracia goza de buena salud"

Te puede Interesar

Audio

Dura crítica del exabogado de la mamá de Nora Dalmasso a la Justicia provincial

Audio

La Iglesia rechazó bajar la edad de imputabilidad: "No resuelve la inseguridad"

Audio

En qué consiste la ley de procedimientos para menores de 16 años en conflicto

Lo Último

Audio

Delia Ferreyra Rubio: "Lo de CFK no es proscripción, es aplicar el Código Penal"

Audio

Javier Pretto, sobre el conflicto con el Suoem: "La violencia no conduce a nada"

Audio

Por qué no sería posible un indulto para Cristina Kirchner