Menú
×

Transporte aéreo

¿Es posible que Buenos Aires se haga cargo de Aerolíneas Argentinas?

En diálogo con Radioinforme 3, el consultor en transporte aéreo y profesor de Economía del Transporte, Carlos Vázquez, analizó los dichos del gobernador Axel Kicillof en contra de la privatización.

10/12/2024 | 12:49

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se pronunció en contra de la posible privatización de Aerolíneas Argentinas, afirmando que "la Patria no se vende".

Esta declaración surge en un contexto donde en Diputados se plantea la posibilidad de debatir la privatización en las extraordinarias.

Kicillof, quien fue CEO de la compañía, dijo que "la provincia de Buenos Aires podría hacerse cargo" de la empresa.

En diálogo con Radioinforme 3, el consultor en transporte aéreo y profesor de Economía del Transporte, Carlos Vázquez, señaló que "la provincia de Buenos Aires maneja el mayor presupuesto de la Nación" y podría destinar fondos a la aerolínea, aunque consideró que existen prioridades más urgentes como "la seguridad, la salud o la educación".

"Que lo quiera hacer, yo creo que lo que está diciendo, lo está diciendo más desde un punto de vista simplemente por ser opositor a lo que haga el gobierno, pero desde el punto de vista financiero podría hacerlo", resumió.

Respecto a la situación financiera de Aerolíneas, Vázquez reveló que, de enero a octubre de este año, la compañía reportó una pérdida de "290.246 millones de pesos", equivalentes a "327 millones de dólares". En 2023, la aerolínea tuvo un déficit de "391 millones de dólares", según el actual presidente de la compañía, Fabián Lombardo.

Vázquez también destacó que para que Aerolíneas sea rentable, es necesario "una reorganización muy grande en la compañía", lo que implicaría decisiones difíciles como "eliminar gente" y "cortar rutas". Además, mencionó que la empresa enfrenta un "patrimonio neto negativo de 210 millones de dólares", lo que podría llevar a su liquidación si no se toman medidas.

En el contexto de la discusión sobre aerolíneas de bandera, Vázquez comentó que el concepto ha cambiado y que "hoy todos los países tienen más de una línea aérea que hace vuelos internacionales". A pesar de que Aerolíneas Argentinas enfrenta pérdidas, algunas aerolíneas de otros países, como Emirates, son rentables gracias a una gestión especializada, no política. "Esas empresas ganan dinero, pero estas líneas aéreas tienen contratan gente especializada. Emirates tiene hace 20 años a un inglés, especialista en aviación. No tiene a un pariente del Emir de Dubái o militante político de alguna organización", advirtió.

"Hoy las líneas aéreas ganan plata. Han perdido, sí, con la pandemia, pero las líneas aéreas ganan plata. Basta mirar los resultados que se publican todos los años. Entonces, no es línea aérea de bandera sí o no. Pero el concepto está asociado a internacional. Que justamente internacional es la fuente de pérdida de Aerolíneas Argentinas", detalló.

Finalmente, Vázquez cuestionó la asociación entre la defensa de Aerolíneas y el concepto de "patria", preguntándose qué se hizo con los "3.600 millones de dólares" que recibió Aerolíneas durante la gestión de Kicillof entre 2009 y 2013.

Entrevista de Miguel Clariá

Audios

Delia Ferreyra Rubio: "Lo de CFK no es proscripción, es aplicar el Código Penal"

Javier Pretto, sobre el conflicto con el Suoem: "La violencia no conduce a nada"

El antisemitismo en la era de redes sociales y la falta de pensamiento crítico

Por qué no sería posible un indulto para Cristina Kirchner

Muerte de Jonathan Romo: aliviaron la acusación a los policías involucrados

Mandela no está preso en Argentina

El director de Poder Ciudadano aseguró que "la democracia goza de buena salud"

Te puede Interesar

Audio

Sin repitencia en colegios porteños: "Se necesitaba una renovación"

Lo Último

Audio

Delia Ferreyra Rubio: "Lo de CFK no es proscripción, es aplicar el Código Penal"

Audio

Javier Pretto, sobre el conflicto con el Suoem: "La violencia no conduce a nada"

Audio

Por qué no sería posible un indulto para Cristina Kirchner