Menú
×

Seguridad vial

El Gobierno de Córdoba busca implementar un sistema de radarización en rutas

El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, dijo a Radioinforme 3 que el proyecto contempla radares fijos y la intervención de la Policía Caminera. Aseguró que es para mejorar el control de velocidad y reducir accidentes fatales.

31/12/2024 | 11:58

El ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, anunció la intención de implementar un sistema de radarización en las rutas de la provincia.

"Estamos evaluando elevar un proyecto a la Legislatura para que haya un control mixto en nuestras rutas respecto al control de velocidad", afirmó Quinteros a Radioinforme 3, al mismo tiempo que destacó que la velocidad y el alcohol al volante son las principales causas de accidentes fatales en 2024.

El proyecto contempla la combinación de radares fijos y la intervención de la Policía Caminera. "El radar que tiene Caminera hace las multas de forma automática y cesa la falta en el momento", explicó. Además, se planifica colocar radares en tramos complicados con múltiples carriles, donde detener a los infractores puede ser peligroso.

"Hoy los métodos tecnológicos hacen que esto sea muy rápido y que las infracciones puedan ser verificadas con mucha exactitud", añadió.

Quinteros subrayó la importancia de modificar la normativa actual, que se basa en un decreto del exgobernador José Manuel de la Sota. "Queremos que esto salga con el más amplio consenso, no solamente de los legisladores, sino también con asociaciones involucradas en seguridad vial", expresó. "El objetivo es proteger tanto a los conductores como a los terceros involucrados en accidentes", añadió.

En cuanto a la situación actual de las infracciones por exceso de velocidad, Quinteros indicó: "A medida que podemos controlarlo, va creciendo". Sin embargo, destacó que la implementación de más radares ha resultado en una disminución de infracciones. "El control y fiscalización son absolutamente clave para reducir esta conducta que causa muertes", concluyó.

Entrevista de Miguel Clariá.

Audios

"Nunca vi un milagro así": críticas al pastor que convirtió pesos en dólares

Villa Allende: contrataron una nueva empresa para el traslado del quebracho

Críticas al Gobierno por recortes en seguridad vial: "Es tema de vida o muerte"

Se frenó el traslado del quebracho en Villa Allende y el árbol quedó en riesgo

Los Silencios Intolerables

Polémica sobre el beneficio de la prisión domiciliaria para el expolicía Grasso

Polémica sobre el beneficio de la prisión domiciliaria para el expolicía Grasso

Confusión en Aeroparque: vuelo privado sin control aduanero y equipaje sospechoso

Te puede Interesar

Lo Último

Audio

"Nunca vi un milagro así": críticas al pastor que convirtió pesos en dólares

Audio

Villa Allende: contrataron una nueva empresa para el traslado del quebracho

Audio

Se frenó el traslado del quebracho en Villa Allende y el árbol quedó en riesgo