Menú
×

Polémica

El Club Político Argentino cuestionó los candidatos del Gobierno para la Corte

Carlos Gervasoni, vocal de la institución, dijo a Radioinforme 3 que "hay un entramado de designaciones en el mundo del Poder Judicial que no están a la altura del discurso de ética, anticasta del presidente Milei".

03/04/2024 | 11:34

La candidatura de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para la Corte Suprema de Justicia de la Nación ha generado objeciones, en diferentes sectores. Tal es así que organizaciones como AmCham, IDEA, los abogados de Buenos Aires y el Club Político Argentino han expresado su rechazo a esta nominación, especialmente a la de Lijo.

Desde el Club Político Argentino, representado por Graciela Fernández Mejide y el Dr. Carlos Gervasoni, emitieron un comunicado en el que se establecen los estándares que deberían cumplir quienes ocupan puestos en la Corte Suprema. Según ellos, estos roles deben ser asumidos por los mejores abogados del país con idoneidad técnica y moral.

Aunque no se menciona directamente en su declaración, la candidatura del Dr. Lijo ha generado inquietud debido a sus antecedentes que, según ellos, no lo califican como una persona con alta probidad moral para ocupar un puesto tan importante.

"Emitimos un comunicado con nuestra opinión acerca de los estándares que debería tener la persona o las personas que ocupen los sitiales de la Corte Suprema. Nos generó mucha inquietud la postulación de Lijo, cuyos antecedentes creemos nosotros no lo ponen entre esas personas de mayor probabilidad moral que el país debería tener en ese poder tan importante", detalló en diálogo con Radioinforme 3 Gervasoni.

La influencia y ascendencia de Lijo entre sus colegas jueces federales es reconocida. Sin embargo, su trayectoria profesional y personal ha sido cuestionada por periodistas influyentes como Carlos Pagni quien señaló situaciones relacionadas con su patrimonio personal y vinculación con juegos de azar que podrían descalificarlo como modelo ejemplar para este nombramiento.

Según Gervasoni estos problemas datan desde hace 20 años cuando Lijo fue designado juez federal pero a pesar de tener la oportunidad para desarrollarse profesionalmente durante este tiempo no demostró ser ejemplar. Además, señala que las designaciones judiciales más importantes hechas por el gobierno actual parecen contradictorias con su discurso anticasta y ético.

"Da la impresión de que en esto el gobierno básicamente traicionó sus propias propuestas. Hay un entramado de designaciones en el mundo del poder judicial que no están a la altura del discurso de ética, el discurso anticasta del presidente Milei", expresó.

Además de las objeciones presentadas por estas organizaciones y figuras prominentes, un grupo importante de senadores actuales y antiguos de la Unión Cívica Radical también se ha pronunciado en contra de la candidatura del juez Lijo para la Corte Suprema.

Entrevista de Miguel Clariá

Audios

Delia Ferreyra Rubio: "Lo de CFK no es proscripción, es aplicar el Código Penal"

Javier Pretto, sobre el conflicto con el Suoem: "La violencia no conduce a nada"

El antisemitismo en la era de redes sociales y la falta de pensamiento crítico

Por qué no sería posible un indulto para Cristina Kirchner

Muerte de Jonathan Romo: aliviaron la acusación a los policías involucrados

Mandela no está preso en Argentina

El director de Poder Ciudadano aseguró que "la democracia goza de buena salud"

Te puede Interesar

Audio

Cómo funcionará el programa de vouchers educativos que impulsa el Gobierno nacio

Audio

Reforma laboral, tributaria y jubilatoria: los requisitos del FMI al Gobierno

Lo Último

Audio

Delia Ferreyra Rubio: "Lo de CFK no es proscripción, es aplicar el Código Penal"

Audio

Javier Pretto, sobre el conflicto con el Suoem: "La violencia no conduce a nada"

Audio

Por qué no sería posible un indulto para Cristina Kirchner