Menú
×

A 18 años del crimen

Dura crítica del exabogado de la mamá de Nora Dalmasso a la Justicia provincial

Diego Estevez, dijo que "fue un zafarrancho y una vergüenza", lo sucedido al principio de la causa. No obstante destacó que gracias al interés de la justicia se mantuvo viva la investigación.

27/12/2024 | 10:06

El crimen de Nora Dalmasso ocurrido en 2006 vuelve a cobrar relevancia tras la reciente confirmación de un tercer perfil genético encontrado en la bata de la víctima. El fiscal Pablo Jávega señaló que el perfil corresponde a un trabajador que realizaba reformas en la casa de los Dalmasso, identificado como Roberto Bárzola, que al momento de los hechos tenía 27 años.

Jávega confirmó que Bárzola enfrenta la imputación de “abuso sexual seguido de muerte”, tipificado en el artículo 80 del Código Penal.

En diálogo con Radioinforme 3, Diego Estévez, exabogado de la madre de Nora Dalmasso dijo que desde un primer momento pidieron que se investigara a los trabajadores y obreros que participaban de las reformas de la casa.

"Ellos conocían que la casa estaba sola ese fin de semana, que la alarma se había desactivado. Lo lógico era empezar a investigar a aquellos operarios y entre ellos llamaba la atención el carpintero de piso parquet que a los pocos días se fue a vivir a Venado Tuerto", recordó el letrado.

En ese sentido, apuntó contra los primeros fiscales de la causa Javier Di Santo y Daniel Miralles, quienes llevaron adelante "hipótesis disparatadas" y "se llevaron puesta a una familia". Según él, la falta de atención a esta línea de investigación causó un daño grave a la familia Dalmasso-Macarrón y llevó a la dilatación del descubrimiento de la verdad.

"Esto fue una vergüenza para la justicia provincial", destacó Estevez, quien recordó que el exagente del FBI, Stephen Walker, había sugerido investigar al colocador de pisos, pero su informe no fue incorporado al expediente.

"Se lo dijimos no una vez inicialmente, se lo remarcamos que tenían que investigar a todos y cada uno de los empleados que pasaron por esa casa, porque conocían los detalles de que Marcelo (Macarrón) se había ido a Punta del Este. Pero los fiscales (por Di Santo y Miralles) obraron con impericia e incompetencia", criticó.

Estévez recordó también que la madre de Nora había mencionado una situación violenta con uno de los trabajadores, lo que refuerza la idea de que la investigación debió enfocarse en los operarios. "Los fiscales estaban en un culebrón venezolano", lamentó.

Con la reciente confirmación de pruebas genéticas, el letrado se mostró optimista sobre el futuro del caso. "Afortunadamente la justicia no se ha desinteresado de la causa", afirmó, subrayando la importancia de la labor de Jávega.

"Esto reivindica un poco la memoria de Nora y por lo que ha pasado la familia Dalmasso y Macarrón. Esperamos que todo concluya con éxito en la tarea del nuevo fiscal porque está actuando como corresponde", valoró.

Entrevista de Miguel Clariá

Audios

"Nunca vi un milagro así": críticas al pastor que convirtió pesos en dólares

Villa Allende: contrataron una nueva empresa para el traslado del quebracho

Críticas al Gobierno por recortes en seguridad vial: "Es tema de vida o muerte"

Se frenó el traslado del quebracho en Villa Allende y el árbol quedó en riesgo

Los Silencios Intolerables

Polémica sobre el beneficio de la prisión domiciliaria para el expolicía Grasso

Polémica sobre el beneficio de la prisión domiciliaria para el expolicía Grasso

Confusión en Aeroparque: vuelo privado sin control aduanero y equipaje sospechoso

Te puede Interesar

Audio

Caso Dalmasso: el fiscal dijo que hay expectativas para seguir la investigación

Audio

Liebau, sobre la serie de Nora Dalmasso: "Es una síntesis de 18 años de terror"

Audio

Estafas al Apross: cómo funciona el mercado negro de medicamentos oncológicos

Lo Último

Audio

"Nunca vi un milagro así": críticas al pastor que convirtió pesos en dólares

Audio

Villa Allende: contrataron una nueva empresa para el traslado del quebracho

Audio

Se frenó el traslado del quebracho en Villa Allende y el árbol quedó en riesgo