Menú
×

Fuego en la Patagonia

Dramático relato de uno de los rescatistas en Quillén

Néstor Toro García, bombero de Córdoba que está trabajando en los incendios en Aluminé, fue uno de los primeros en llegar a la zona donde cayó el helicóptero.

30/12/2021 | 11:48

Este miércoles un helicóptero que combatía los incendios en la zona de Quillén en Aluminé se estrepitó contra el piso y murieron sus dos tripulantes.

Néstor Toro García, es un bombero de Córdoba, que forma parte de las patrullas de refuerzo en la zona y fue el primero en llegar a la zona de la tragedia. Intentó rescatarlos pero la aeronave explotó antes.

“Ayer estábamos transportando a nuestra gente y helitransportando. Cuando yo ya estaba terminando con los bomberos era el último vuelo que hacíamos y atrás venían dos helicópteros y me entero de un accidente y que había caído en la zona”, relató a Radioinforme 3.

Al averiguar de qué nave se trataba, le informan que estaba haciendo “bambi”, una técnica que aplican los helicópteros llevando una bolsa de agua para apagar las llamas.

“Me dicen de qué nave se trata y conozco quienes son los pilotos y mecánicos porque también han trabajado en los incendios de Córdoba, averiguo en qué zona y me dicen que el helicóptero de Fuerza Aérea estaba aterrizando y me sumo a colaborar”, agregó.

Néstor contó que el helicóptero que cayó, entró en una cañada de baja altura y de ahí no pudo salir. Al encontrar la máquina accidentada, intentaron bajar y saltar, pero tampoco pudieron hacerlo porque era una zona muy profunda, con mucha piedra.

“No podíamos bajar y volvimos a base a buscar una grúa. El piloto me preguntó si me animaba a bajar y yo dije que sí porque soy bombero y paramédico. Bajé a 20 metros de la máquina accidentada, pero lamentablemente llegamos tarde”, contó.

“Cuando llegué a la máquina la envolvieron las llamas y me aproximé lo más que pude, pero no pude constatar si estaban con vida porque la nave agarró fuego”, describió.

Para el operativo de rescate, Néstor hizo un descenso en rapel, con una linga y enganchado con un arnés al otro helicóptero que estaba estacionado en el aire.

“Uno piensa en los compañeros en la familia y no piensa en el miedo ni en el peligro que conlleva”, señaló

“Lamentablemente le tenemos que dar el pésame a las familias el piloto y el mecánico. Hicimos lo que se pudo y uno sabe que nuestro trabajo conlleva un riesgo. Fue muy triste el día de ayer”, comentó.

Entrevista de Miguel Clariá.

Audios

La Justicia consideró delito crear imágenes de abuso sexual infantil con IA

"Madres del dolor" de Río Cuarto reclaman por la emergencia en salud mental

Corrupcion en la Caminera: denuncian presunta interna policial

Paros en el Hospital Garrahan: Profesionales anuncian huelgas y marcha federal

Pérez Lloveras: "Hay un código procesal razonado exclusivamente para Cristina"

Para el fiscal, el Jefe de la Caminera preso "engañó" a la Policía y a Quinteros

Maratón a beneficio de una institución que trabaja con personas con discapacidad

Te puede Interesar

Audio

Incendio en el Apross: la UCR pidió informes sobre el estado de la obra social

Audio

Eutanasia: el crudo recurso ante la invasión del visón americano en la Patagonia

Audio

Litigiosidad laboral: las ART advirtieron por el riesgo de quiebra del sistema

Lo Último

Audio

La Justicia consideró delito crear imágenes de abuso sexual infantil con IA

Audio

Corrupcion en la Caminera: denuncian presunta interna policial

Audio

Paros en el Hospital Garrahan: Profesionales anuncian huelgas y marcha federal