Menú
×

Transporte aéreo

Dietrich sobre Aerolíneas: "No es la única aerolínea de bandera"

El exministro de Transporte analizó la situación de la empresa y su falta de competitividad, además de las dificultades que presenta a nivel estructural y gremial.

12/11/2024 | 12:36

Guillermo Dietrich, exministro de Transporte de la Nación, analizó la situación actual de Aerolíneas Argentinas, que enfrenta un escenario crítico en medio de negociaciones laborales. En una conversación con Radioinforme 3, el exfuncionario dijo que no es la única aerolínea de bandera, pero sí la única estatal.

"Hoy las líneas aéreas de bandera en Argentina son Aerolíneas, JetSmart, Flybondi, hay una operación chica de Andes, American Jet, porque el concepto es cualquiera que vuela desde Argentina con aviones Lima Víctor, que son los LV –el más inscripto–, que significa que cuando hay un acuerdo bilateral con Chile, Uruguay o Brasil, puede volar desde Argentina", precisó.

En este marco, Dietrich criticó el monopolio que ha ejercido AA sobre el mercado aerocomercial argentino, afirmando que "ha sido un gran distorsionador y destructor del mercado". Además, señaló que "Córdoba, siendo la provincia más importante de Argentina, ha sufrido fuertemente" debido a la falta de competencia en el sector.

En cuanto a la privatización de la empresa, dijo que "es imposible que haya un interés por Aerolíneas" porque "está totalmente distorsionada". "Si el Estado, con toda la fuerza del Estado, con un presidente atrás, con un ministro atrás, les es súper difícil poder encauzar esto, imagínate una empresa privada, es cero la posibilidad", alertó.

En ese sentido, dijo que el problema es estructural y cultural, y se refirió a la resistencia de los gremios, mencionando que "el que no está acordando es el de Pilotos", y que Pablo Biró, líder del gremio APLA, "está boicoteando el acuerdo". Según él, "Biró quiere que Aerolíneas cierre" para mantener su figura como líder de resistencia.

Sobre el futuro de Aerolíneas, explicó que hay dos alternativas: "una, que cambien radicalmente las condiciones de los convenios laborales" para hacer viable la empresa, o "que Aerolíneas cierre". En este último caso, mencionó la posibilidad de un "spin-off", donde la compañía se convierta en una versión más pequeña y eficiente.

Finalmente, Dietrich concluyó que "no hay ninguna posibilidad, y sería muy dañino para nuestro país, que Aerolíneas siga como antes". "Es imposible que sigamos comprando este verso de que todos somos Aerolíneas y la soberanía y toda esa cuestión, que son todas mentiras y muchísimo daño han hecho al país", concluyó.

Entrevista de Miguel Clariá.

Audios

Pérez Lloveras: "Hay un código procesal razonado exclusivamente para Cristina"

Para el fiscal, el Jefe de la Caminera preso "engañó" a la Policía y a Quinteros

Maratón a beneficio de una institución que trabaja con personas con discapacidad

El exdirector de conducta policial expuso las fallas en la búsqueda de oficiales

Cómo era el modus operandi de los policías de la FPA que robaban drogas

Calvo, tras el escándalo de la Policía: "El que delinque debe estar afuera"

La domiciliaria esta de moda

Te puede Interesar

Lo Último

Audio

Pérez Lloveras: "Hay un código procesal razonado exclusivamente para Cristina"

Audio

Maratón a beneficio de una institución que trabaja con personas con discapacidad

Audio

Cómo era el modus operandi de los policías de la FPA que robaban drogas