Menú
×

Tucumán

Denuncian por tráfico de influencias a Manzur y Jaldo

El gobernador y vicegobernador tucumano resaltaron que la Justicia investigará. El juez Pedicone denunció presiones para beneficiar a un legislador sospechado de abuso.  

04/09/2020 | 14:46

La denuncia del juez de impugnación de Tucumán Enrique Pedicone, contra el vocal de la Corte Suprema provincial, Daniel Leiva generó revuelo y desató una crisis institucional en la provincia que gobierna Juan Manzur.

Pedicone acusó a Leiva por “tráfico de influencias, coacción y violación a los deberes de funcionario público”, al tratar de incidir en la causa por presuntos delitos sexuales y corrupción contra el legislador Ricardo Bussi.

El camarista grabó al integrante de la Corte provincial cuando le realizaba el pedido, según dijo en nombre del gobernador Manzur y su vice Osvaldo Jaldo.

“Yo estaba preparado”, advirtió Pedicone en diálogo con Radioinforme 3 tras relatar otras dos causas, en las que Leiva trató de intervenir.

“Esta era la tercera vez. Creía que era la audiencia de Bussi y llamó a mi teléfono, después preparé el dispositivo, le devolví la llamada, me dijo que necesita hablar dos minutos y me pidió ir a un bar. Cuando llegué, me dijo que se identificaba con el poder político y que hablaba de boca de Manzur y del vicegobernador Jaldo que necesita tener el bloque de legisladores para que la oposición no se fuera para un lado u otro”, explicó.

De acuerdo al pedido de Leiva, la idea era que Bussi siempre esté procesado para que tenga determinado comportamiento en la Legislatura con respecto al oficialismo ya que es presidente del bloque Fuerza Republicana.

“Acá la cuestión pasa por el advenimiento de gente ligada a la política, sin ningún antecedente académico o laurel de haber rendido un concurso y que aterrizaron en la Corte Suprema. Es gente que provenía de la fiscalía de Estado y eran del gobierno provincial”, protestó Pedicone.

“Cuando arriba Leiva hay un cambio de paradigma, de reforma judicial y una contrarreforma del Código Procesal Penal de Tucumán. Implementó un pseudo estado policial en la Corte Suprema donde todos los empleados debían fisgonear y ser espías”, alertó.

Tras estas denuncias, Manzur dijo que debe ser la Justicia “la que decida y tome decisiones”. “Vamos a respetar lo que el Poder Judicial diga”, agregó por su parte el vicegobernador Jaldo.

Entrevista de Miguel Clariá

Audios

La Justicia consideró delito crear imágenes de abuso sexual infantil con IA

"Madres del dolor" de Río Cuarto reclaman por la emergencia en salud mental

Corrupcion en la Caminera: denuncian presunta interna policial

Paros en el Hospital Garrahan: Profesionales anuncian huelgas y marcha federal

Pérez Lloveras: "Hay un código procesal razonado exclusivamente para Cristina"

Para el fiscal, el Jefe de la Caminera preso "engañó" a la Policía y a Quinteros

Maratón a beneficio de una institución que trabaja con personas con discapacidad

Te puede Interesar

Audio

Intervención del municipio de Alberdi: "Se cambiaban votos por droga y comida"

Audio

Investigan al intendente de Alberdi y Jaldo dispuso la intervención de la ciudad

Audio

La Justicia consideró delito crear imágenes de abuso sexual infantil con IA

Lo Último

Audio

La Justicia consideró delito crear imágenes de abuso sexual infantil con IA

Audio

Corrupcion en la Caminera: denuncian presunta interna policial

Audio

Paros en el Hospital Garrahan: Profesionales anuncian huelgas y marcha federal