Menú
×

Horror en Córdoba

Crimen de Aralí Vivas: la Senaf había pedido restituir a los niños a la familia

El fiscal Oscar Gieco explicó que el organismo comunicó al Juzgado de Morteros que toda la familia estaba lista para ser revinculada, pese a que el entorno era riesgoso.

06/11/2024 | 11:06

Luego del horror por el asesinato de Aralí Vivas en la localidad cordobesa de Brinkmann, hay una serie de interrogantes respecto a la intervención de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf) en la revinculación familiar.

El fiscal Oscar Gieco, que lleva la causa, expuso que el 3 de julio de 2024 la Senaf comunicó al juzgado de familia de Morteros que toda la familia estaba lista para ser revinculada, permitiendo así el regreso de los niños a un entorno familiar que presentaba riesgos.

El padrastro, Matías Ezequiel Simeone, estaba condenado en libertad condicional; mientras que la mamá de la niña, Rocío Milagros Rauch, tenía serios problemas de adicciones.

A pesar de estas circunstancias, el juez determinó en agosto que los niños podían vivir nuevamente con la madre y su pareja. Los informes de la Senaf indicaban que ambos habían realizado tratamientos que los hacían "aptos" para la convivencia familiar.

El informe de la Senaf señala que la madre había superado sus problemas de adicción y que el padrastro había completado un tratamiento psicológico.

Hasta el momento, la ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, no hizo declaraciones sobre casos específicos, argumentando que la ley les prohíbe referirse a ellos, dejando dudas sobre cómo se manejan los casos de revinculación familiar.

"El juzgado de Control y Violencia Familiar de Morteros mediante auto número 107 del 29 de agosto ordenó el cese de la medida excepcional de protección de los menores, a pedido de la Senaf, que lo efectuó con fecha 3 de julio. En base a los informes, cesa la medida excepcional de protección de los menores toda vez que esta gente (Simeone -33- y Rauch -28-) convivían en una localidad de Santa Fe y en marzo habían regresado a vivir a Brinkmann", expresó Gieco a Radioinforme 3.

Y añadió: "A partir de ahí, el grupo familiar se restablece y conviven todos allí. Están los informes en el mismo auto del juzgado. La madre presenta un informe que dice supuestamente que se había rehabilitado, mientras que el padrastro había hecho algún tratamiento psicológico, ambos dijeron que estaban en condiciones de reintegrar el grupo familiar".

Pese a la insistencia de los medios en obtener respuestas de la Senaf, no hay información clara sobre el abordaje que realiza en la provincia de Córdoba.

Entrevista de Miguel Clariá.

Audios

Delia Ferreyra Rubio: "Lo de CFK no es proscripción, es aplicar el Código Penal"

Javier Pretto, sobre el conflicto con el Suoem: "La violencia no conduce a nada"

El antisemitismo en la era de redes sociales y la falta de pensamiento crítico

Por qué no sería posible un indulto para Cristina Kirchner

Muerte de Jonathan Romo: aliviaron la acusación a los policías involucrados

Mandela no está preso en Argentina

El director de Poder Ciudadano aseguró que "la democracia goza de buena salud"

Te puede Interesar

Audio

Cuál fue la explicación de la Senaf ante una nueva fuga de "El pistolero"

Audio

Ricardo Albareda: "Fernando no expresa con sinceridad lo que hizo con mi madre"

Audio

Albareda admitió que mató a Susana Montoya: "No sé si estoy arrepentido"

Lo Último

Audio

Delia Ferreyra Rubio: "Lo de CFK no es proscripción, es aplicar el Código Penal"

Audio

Javier Pretto, sobre el conflicto con el Suoem: "La violencia no conduce a nada"

Audio

Por qué no sería posible un indulto para Cristina Kirchner